Addoor Sticky

Para buen hormigón, el del IES San Andrés

Representantes del IES San Andrés posan tras conseguir el premio que acredita la calidad de su hormigón.
La muestra elaborada por su alumnado alcanzó una resistencia récord de 24,4 N/mm², superando a más de 250 participantes de 26 centros educativos

La muestra elaborada por su alumnado alcanzó una resistencia récord de 24,4 N/mm², superando a más de 250 participantes de 26 centros educativos

El IES San Andrés se ha alzado con la victoria en la primera edición del Gran Concurso del Hormigón, organizado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos (COAAT) de León. La muestra elaborada por un grupo de estudiantes de 1º de Bachillerato ha alcanzado una resistencia de 24,4 N/mm², el valor más alto entre todos los participantes.

El podio lo completaron el IES Ornia de La Bañeza, con 22,2 N/mm², y un equipo del IES Juan del Enzina, que logró una marca de 21,4 N/mm². Todas las pruebas se realizaron en el laboratorio de Incosa, mediante una prensa de ensayo que mide la resistencia a compresión de las probetas fabricadas.

Más de 250 estudiantes en competición

El certamen reunió a más de 250 alumnos y alumnas de Bachillerato de 26 centros de la provincia de León. Durante el mes de abril, los participantes elaboraron sus muestras con los materiales suministrados por la organización —cemento, arena y grava— aplicando los conocimientos adquiridos sobre proporciones, compactación y curado.

“Estamos muy contentos con el trabajo realizado tanto por los alumnos como los profesores para entender las claves del proceso de elaboración del hormigón”, explicó Cielo González, secretaria técnica del COAAT León, en el acto de entrega de la probeta de oro al grupo vencedor.

Como premio, el IES San Andrés disfrutará de una visita cultural a la ciudad de Burgos, que incluirá un recorrido por la Escuela Politécnica Superior de Arquitectura Técnica, con el objetivo de seguir fomentando el interés por esta carrera profesional.

Una vocación con futuro

La iniciativa nace con un objetivo claro: “Despertar vocaciones en arquitectura técnica y visibilizar una profesión que actualmente no puede cubrir la demanda existente”, destacó Miguel Ángel Velasco, presidente del COAAT León.

Según la organización, el concurso ha despertado un notable interés en la comunidad educativa y ha servido para acercar el mundo de la arquitectura técnica a los estudiantes de ciencias. La experiencia no solo ha incentivado la creatividad y el trabajo en equipo, sino que también ha puesto en valor una profesión técnica con grandes oportunidades laborales en la provincia y en el conjunto del país.

El grupo del IES San Andrés representará ahora a León en la fase nacional del concurso, donde volverá a elaborar una nueva muestra de hormigón para competir con los ganadores de otras provincias. Una nueva oportunidad para demostrar que el futuro de la arquitectura técnica puede empezar en las aulas.