Addoor Sticky

Centristas denuncia que San Andrés está "indefenso" ante emergencias sin Protección Civil

La directora general de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, entrega material a dos nuevas agrupaciones de voluntarios de León
"El municipio está legalmente obligado a disponer de un plan local de protección civil", advierte Juan Carlos Fernández

El portavoz de la formación política de San Andrés del Rabanedo Centristas (sin representación institucional en el Ayuntamiento), Juan Carlos Fernández, ha lanzado este viernes una denuncia "contundente": “San Andrés está desprotegido y el equipo de gobierno lo sabe. No tenemos Protección Civil, incumplimos la ley y jugamos con la seguridad de 30 000 vecinos”.

Fernández recordó que "la Ley 4/2007 de Castilla y León obliga a todos los municipios de más de 20.000 habitantes a disponer de un servicio de Protección Civil". “Lo que tenemos es un  convenio "leonino" con el Ayuntamiento de León para apagar incendios, pero eso no es Protección Civil. No hay coordinación de emergencias locales, no hay planificación, no hay capacidad de respuesta ante catástrofes. Es un abandono en toda regla”, denunció.

Por tanto, según Fernández, "el municipio está legalmente obligado a disponer de un plan local de protección civil y los recursos necesarios para atender riesgos previsibles". "El hecho de que no exista ninguna estructura operativa activa supone una grave negligencia institucional, que podría acarrear responsabilidades ante una eventual emergencia sin cobertura", añadió.

Un municipio "indefenso"

“Si mañana hay una riada, un accidente industrial o una gran nevada, ¿quién va a proteger a nuestros vecinos? El gobierno municipal no puede mirar para otro lado mientras incumple la ley y deja al municipio indefenso”, advirtió el portavoz.

Por todo ello, desde Centristas se instó al concejal delegado de Policía y Protección Civil a que "dé explicaciones públicas de inmediato del motivo de la carencia del servicio de PC y, del paradero y estado del vehículo de extinción de incendios subvencionado por la Junta de Castilla y León en el año 2015 y que su importe fue de 200.000 euros".

Fernández concluyó con un mensaje directo: “Esto no es un capricho, es una obligación legal y una cuestión de seguridad ciudadana. La inacción del equipo de gobierno de la Unión del Pueblo Leonés (UPL)es inaceptable”.