Addoor Sticky

Los empresarios del Polígono de Trobajo claman contra el abandono y exigen un plan urgente al Ayuntamiento

Imagen aérea de Google Maps del polígono industrial de Trobajo del Camino.
ASPOT traslada a la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo una batería de propuestas “ineludibles” para frenar el deterioro del área industrial

La Asociación del Polígono Industrial de Trobajo (ASPOT) ha exigido este jueves a la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana María Fernández Caurel, la puesta en marcha inmediata de un plan de actuación integral que rescate el polígono del “estado de abandono inaceptable” en el que se encuentra desde hace años.

Durante la reunión mantenida esta mañana, los miembros de la Junta Directiva de ASPOT trasladaron su hartazgo ante la “desidia institucional” que afecta a una de las principales zonas empresariales del municipio y de la provincia de León.

Una situación “insostenible” que afecta a la economía local

Los empresarios han descrito el panorama del polígono como crítico: acumulación de basura, ausencia de limpieza regular, alumbrado público deteriorado, falta de señalización, problemas de seguridad y zonas completamente abandonadas.

“La situación es insostenible y perjudica directamente a la actividad económica, a la imagen del municipio y a la calidad de vida de quienes trabajan aquí”, han recalcado desde la asociación.

ASPOT ha sido clara al transmitir que las carencias acumuladas no pueden seguir sin respuesta, reclamando que el Ayuntamiento “no mire hacia otro lado mientras uno de los motores económicos del municipio se degrada”.

Propuestas concretas para una solución urgente

La asociación ha entregado al Consistorio una batería de propuestas urgentes, entre ellas el incremento y renovación de contenedores de residuos, desbroce de zonas sin mantenimiento, control de vertidos incontrolados, reparación inmediata del alumbrado público, instalación y mejora de la señalización vial y refuerzo del transporte público, con rutas específicas para el polígono, mayor frecuencia y paradas en condiciones adecuadas.

Advertencia ante la pasividad institucional

Ante lo que consideran una “preocupante pasividad” del Ayuntamiento, los empresarios han advertido que si no hay avances “reales y visibles en el corto plazo”, elevarán sus quejas a instancias superiores “para exigir responsabilidades y poner fin al abandono”.

No obstante, desde ASPOT han reiterado su disposición a colaborar activamente con el Ayuntamiento para revertir la situación. En este sentido, han propuesto la creación de una mesa de trabajo conjunta que permita establecer prioridades y agilizar actuaciones, apostando por un enfoque constructivo que devuelva al polígono el lugar que merece.

“Estamos cansados, pero también decididos a defender el futuro del polígono y de nuestras empresas”, concluyen los representantes empresariales.