Addoor Sticky

Éxito de 'Compro en mi barrio': más del 90% de comercios y 10.000 bolsas regaladas

Fernando Bandera, María Pettit, Ana Caurel y Andrés Vidales, en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo este martes.

La directora de Comercio de la Junta visita el municipio y destaca la buena acogida del programa de apoyo al comercio minorista de proximidad

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, a través del Centro Municipal de Formación y Empleo (Cemfe), y en colaboración con la Junta, hizo este martes un balance positivo de la campaña promocional de apoyo al comercio minorista de proximidad desarrollada este año bajo el lema 'Compro en mi barrio'.

La alcaldesa, Ana Caurel y la directora de Comercio y Consumo de la Junta, María Pettit, han mantenido esta mañana una reunión a fin de compartir el impacto de las iniciativas llevadas a cabo en materia de comercio este año. Al acto también han asistido el Jefe Territorial de Industria, Fernando Bandera, y el concejal del área, Andrés Vidales.

En cuanto a los datos expuestos, cabe destacar que a lo largo de la campaña se ha llegado a más de 250 establecimientos, el 93% del tejido comercial del municipio, como ha respaldado Pettit, y ya se han repartido 5.000 bolsas reutilizables entre la ciudadanía. Dada la buena acogida, se ha realizado una segunda edición con otras 5.000 bolsas adicionales, alcanzando así un total de 10.000 unidades con el objetivo de visibilizar e impulsar el tejido comercial local. Esta segunda remesa de bolsas se ha empezado a distribuir este jueves.

La directora de Comercio, María Pettit, ha dado la enhorabuena al Ayuntamiento de San Andrés por estas iniciativas que, sin duda, visibilizan y fomentan el comercio de proximidad, según informó el consistorio del alfoz leonés.

Una de las acciones más destacadas ha sido la Jornada del comercio en la calle, que contó con buena participación vecinal y se ha consolidado como una cita de referencia. Debido al impacto positivo, el Ayuntamiento ya trabaja para repetir esta iniciativa durante la campaña de Navidad, reforzando así la apuesta por la dinamización del entorno urbano y comercial.

Concurso de escaparates

Además, el concurso de escaparates se ha convertido en otro de los elementos atractivos de la campaña, incentivando la creatividad del comercio local y fomentando una imagen más atractiva y cercana del municipio durante las fechas clave del año.

Desde el equipo de gobierno se subraya la importancia de este tipo de iniciativas para apoyar el comercio de proximidad, que juega un papel fundamental en la economía local. "Apoyar al pequeño comercio es invertir en empleo y en nuestros barrios".

El presupuesto total de la campaña asciende a 26.755 €(IVA incluido), de los cuales el 75% ha sido financiado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo en el marco de su apoyo al comercio de proximidad en los municipios.

Talleres gratuitos antes de final de año

Finalmente, San Andrés anunció que "próximamente y antes de finalizar el año", comenzará a impartir talleres gratuitos para autónomos y empresas del municipio, relacionados con trámites digitales o como aplicar la inteligencia artificial a los negocios. Se puede obtener más información en el Centro Municipal de Formación y Empleo (Cemfe), en la calle Azorín, 21.

El Ayuntamiento reiteró su "compromiso con el desarrollo y la revitalización del tejido comercial" de San Andrés del Rabanedo, destacando "la importancia de continuar trabajando en iniciativas que generen valor, empleo en el municipio, y está trabajando en próximas actuaciones para el año 2026".