El PP de San Andrés del Rabanedo denuncia que la UPL elimina contratos clave para el municipio
La portavoz del Partido Popular en San Andrés del Rabanedo, Noelia Álvarez, ha denunciado que la Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha decidido cancelar varios contratos cuya tramitación ya estaba iniciada desde hace meses, alegando que "para los leonesistas no constituyen una prioridad". Según Álvarez, esta postura quedó clara en las respuestas que la alcaldesa del municipio dio durante el último Pleno ordinario.
Entre las decisiones controvertidas destaca la cancelación del contrato para el cierre nocturno de los parques y jardines, una medida que, según el PP, ayudaría a reducir los actos de vandalismo y mejorar la seguridad. "Sería una forma de contener los actos de vandalismo sobre estas instalaciones, además de que evitaría numerosos incidentes", explicó Álvarez. Sin embargo, apuntó, "para la alcaldesa de San Andrés esta no es una prioridad". Esta iniciativa ya había sido aprobada en Pleno durante la legislatura anterior, con el apoyo de la UPL, pero ahora el partido ha votado en contra de retomarla. "Está claro que los intereses de la UPL de antes eran muy distintos a los de la UPL de ahora, cuando gobiernan y, desde luego, no pasan por mejorar los servicios a los ciudadanos", señaló la portavoz popular.
Además, Álvarez criticó la eliminación de otros contratos importantes, como la compra de fuentes para el municipio — muchas de las cuales llevan meses fuera de servicio — y el contrato para instalar marquesinas en las paradas de autobús, muchas de ellas en condiciones inseguras. "El transporte público tampoco parece ser que le importe mucho a la UPL", afirmó.
La edil del PP también recordó que los vecinos de la Urbanización El Soto, en Villabalter, "como el resto de vecinos, pagan sus impuestos y merecen unos servicios dignos", en referencia a la falta de mejoras en el parque infantil de la zona. "Este equipo de gobierno prefiere gastarse el dinero en ferias que en invertir en mejoras para disfrute de los ciudadanos", añadió.
Finalmente, Álvarez denunció que, en lugar de seguir el procedimiento adecuado para cerrar los expedientes, la UPL "ha preferido borrarlos de la base de datos". También aseguró que durante esta legislatura no se llevará a cabo la instalación de aparcabicis.