San Andrés moderniza sus piscinas con un nuevo sistema de pago en efectivo automático
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha inaugurado este viernes la temporada de piscinas con una importante novedad tecnológica: la instalación de un cajón monedero que permite a los usuarios realizar pagos en efectivo de forma automática y segura, sin necesidad de intervención del personal.
Esta medida, impulsada desde la concejalía de Deporte y Juventud, responde a una demanda recurrente de los vecinos, que solicitaban poder abonar en metálico sus entradas y bonos. “Es un avance que mejora la gestión, garantiza la transparencia y facilita el acceso a todos los usuarios”, han señalado fuentes municipales.
Entradas, cambio y bonos desde la máquina
El funcionamiento del nuevo sistema es sencillo: el usuario introduce monedas o billetes y la máquina expide directamente la entrada, además de estar programada para devolver el cambio de forma automática. Esta tecnología evita la manipulación directa de dinero por parte del personal, un factor que desde el Ayuntamiento consideran clave para “optimizar recursos y aumentar la seguridad”.
A partir del lunes, el cajón monedero también permitirá adquirir bonos de 15 baños, válidos para las piscinas de San Andrés y Trobajo del Camino. Los precios se mantienen respecto a años anteriores:
Entradas individuales: 0,95€ para niños de 4 a 14 años y mayores de 65, y 1,55€ para adultos de 15 a 64 años.
Bonos de 15 baños: 11,40€ para los menores y mayores de 65, y 20,15€ para adultos.
También en Trobajo del Camino
El Ayuntamiento ha confirmado que en los próximos días el cajón monedero también será instalado en el centro de ocio de Trobajo del Camino, extendiendo así este modelo de pago automático a otras instalaciones municipales. De este modo, se unifican los sistemas y se da mayor libertad al usuario, que podrá elegir entre pago en efectivo o con tarjeta mediante datáfono.
Apertura y horarios
La piscina de San Andrés ha abierto este viernes sus puertas con el nuevo sistema operativo y un horario amplio: de 12:00 a 21:00 horas todos los días. Desde el Ayuntamiento destacan que esta medida es “un paso más hacia la modernización de los servicios públicos” y forma parte de un plan más amplio de mejora de las infraestructuras deportivas y de ocio del municipio.
Con esta iniciativa, San Andrés del Rabanedo se posiciona como un referente en la digitalización y modernización de los servicios municipales, sin dejar de lado las necesidades prácticas de sus vecinos, especialmente los menos familiarizados con los pagos digitales.