Addoor Sticky

San Andrés del Rabanedo sancionará con hasta 3.000 euros a quienes tiren escombros o muebles en la calle

Basura en San Andrés del Rabanedo.
El Ayuntamiento refuerza la vigilancia, estudia instalar cámaras y apela a la colaboración vecinal para frenar las conductas incívicas

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha decidido endurecer su postura contra el abandono de residuos en la vía pública, con sanciones que pueden alcanzar los 3.000 euros para quienes depositen basura, muebles, escombros o ruedas fuera de los contenedores habilitados o en zonas no autorizadas.

“Queremos atajar estas conductas incívicas porque para la mayoría de los ciudadanos es prioritario”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente, Alejandro Calvo, quien ha explicado que el consistorio ya estudia la instalación de cámaras de vigilancia en puntos conflictivos del municipio para identificar y sancionar a los infractores.

Una imagen repetida que tiene solución

Según ha advertido el Ayuntamiento, cada vez es más frecuente encontrar enseres abandonados sin previo aviso en calles, aceras y zonas rurales, a pesar de que existe un servicio de recogida de muebles y un Punto Limpio operativo de lunes a viernes en horario de mañana. “Ver colchones y muebles al lado de los contenedores debe dejar de ser una imagen recurrente”, apuntan desde los servicios municipales.

El consistorio ha alertado además de que la dejadez de unos pocos tiene un efecto llamada que degrada el entorno y genera malestar vecinal, especialmente cuando las imágenes se viralizan en redes sociales.

Vigilancia policial y colaboración ciudadana

La Policía Local de San Andrés mantiene activa su campaña de control para aplicar la ordenanza municipal de limpieza y convivencia. Como medida adicional, el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que denuncie este tipo de comportamientos tanto a través de los propios agentes como del Buzón Ciudadano disponible en la web municipal.

La alcaldesa, Ana Caurel, y el concejal de Medio Ambiente han mantenido reuniones para intensificar la vigilancia en las zonas más problemáticas, convencidos de que solo mediante control, sanción y concienciación se podrá frenar esta práctica incívica.

Alternativas legales para desechar residuos

El Ayuntamiento recuerda que los miércoles se realiza una recogida de enseres a domicilio previa solicitud, y que el Punto Limpio municipal está disponible para el depósito adecuado de residuos voluminosos, escombros o trastos viejos. No respetar estas vías legales puede derivar en multas de hasta 3.000 euros, como se contempla en la ordenanza vigente.

Con esta nueva estrategia de control y sanción, el Consistorio espera que la colaboración vecinal y la presión administrativa permitan erradicar progresivamente una práctica que ensucia el municipio, perjudica la convivencia y acarrea un importante coste económico y ambiental.