Addoor Sticky

UPL acusa al PP de "atacar la autonomía municipal" en la Comisión de Presidencia de las Cortes

Los tres procuradores de UPL, durante una sesión en las Cortes.
Los leonesistas califican de “muy grave” la intervención del procurador popular Miguel Ángel García Nieto por cuestionar la gestión del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo

La sesión de la Comisión de Presidencia de las Cortes de Castilla y León, celebrada este lunes, estuvo marcada por la polémica tras la intervención del portavoz del PP en dicha comisión, Miguel Ángel García Nieto, quien utilizó una pregunta oral dirigida a la Junta para referirse a la política municipal del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, gobernado por Unión del Pueblo Leonés (UPL).

García Nieto abordó las dificultades que ha tenido el consistorio para cubrir los puestos de secretario e interventor de habilitación nacional, lo que, según los leonesistas, excede las competencias autonómicas.

Desde UPL denunciaron que la intervención del parlamentario popular fue “un ataque directo y una total falta de respeto a la autonomía municipal”, al considerar que “vulnera un principio constitucional e invade competencias exclusivas de las instituciones locales”.

Reacciones en las Cortes

El procurador leonesista José Ramón García calificó la actitud del portavoz popular de “injustificada” y “vergonzosa”, subrayando que “es un ataque a una alcaldesa y al principio de autonomía municipal recogido en la Constitución”.

También se sumaron a las críticas otros grupos parlamentarios. El socialista José Ignacio Martín Benito afirmó: “Llevo 18 años en estas Cortes y nunca he asistido a una pregunta para meterse directamente con un alcalde o una alcaldesa”. Por su parte, Francisco Igea, del Grupo Mixto, recordó que las Cortes “no poseen competencias para el control de la acción de ningún ayuntamiento, lo que supone una franca irregularidad”.

Contradicciones dentro del propio PP

UPL reprochó además al portavoz popular su incoherencia con las palabras de su compañera de partido, Rosa María Esteban Ayuso, quien el pasado 6 de octubre, en la Comisión de Economía y Hacienda, defendió “el principio de autonomía local recogido en la Constitución y en la Carta Europea de la Autonomía Local”.

Esteban había añadido entonces que “debemos reforzar la cooperación institucional para ayudar a las entidades que más lo necesiten”, en referencia precisamente a los problemas de secretaría e intervención que sufren muchos municipios.

“El señor García Nieto ha hecho un grave desplante incluso a lo afirmado previamente por su propio grupo”, lamentaron los leonesistas, quienes consideran que el portavoz del PP “ha aprovechado una problemática que él mismo conocía para atacar no a UPL, sino a la autonomía municipal y, con ello, al artículo 140 de la Constitución”.

“Un despropósito político”

Desde Unión del Pueblo Leonés califican la intervención de García Nieto como “un auténtico despropósito”, asegurando que “ha atacado el respeto institucional hacia las entidades locales que su propio grupo decía defender hace apenas unas semanas”.

Los leonesistas exigen al PP que “deje de utilizar los problemas administrativos de los ayuntamientos como arma política” y recuerdan que la solución a la falta de habilitados nacionales debe abordarse “desde la cooperación institucional, no desde el enfrentamiento partidista”.