Addoor Sticky

UPL exige a la Junta soluciones inmediatas ante la "situación de precariedad" de los alumnos de informática en San Andrés

La secretaria de Educación de UPL, Sheila Fernández, durante una rueda de prensa.
El partido denuncia que los ciclos formativos del instituto carecen de conexión estable a internet y de los programas necesarios para impartir las clases

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha denunciado la “situación de precariedad inaceptable” que sufren los estudiantes de los ciclos de informática del Instituto de San Andrés del Rabanedo, una problemática que, según el partido, es “responsabilidad directa de la Junta de Castilla y León”.

A través de su Secretaría de Educación, liderada por Sheila Fernández, UPL advierte de que la falta de recursos y la mala gestión están impidiendo el correcto desarrollo de las clases. “Hasta el curso pasado el centro contaba con conexión a internet y programas adecuados para impartir las clases. Sin embargo, la negligencia de la Junta en la instalación de software y la falta de medios han imposibilitado la docencia en numerosas materias”, asegura Fernández.

Retrasos, falta de conexión y un único técnico para toda la comunidad

Según la formación leonesista, la gestión del software y los equipos informáticos “recae en una sola persona para toda la comunidad autónoma”, una situación que califican de “inadmisible” por los retrasos y la descoordinación que provoca.

A ello se suma la ausencia de una conexión estable a internet, lo que “dificulta trabajar con el rigor necesario” en unos estudios eminentemente prácticos. “Los principales perjudicados son los alumnos, sus familias y el profesorado, que pese a su esfuerzo no pueden impartir las clases con normalidad”, lamenta la secretaria de Educación de UPL.

Protestas diarias frente al centro

Desde hace semanas, estudiantes y docentes se concentran durante media hora cada día frente al instituto para reclamar soluciones. UPL ha expresado su solidaridad con estas protestas, que considera un ejemplo de “dignidad y compromiso con la educación pública”.

Fernández subraya que “es intolerable que la Junta ignore las demandas de un instituto situado en la tercera ciudad más importante de la provincia”, y alerta de que “este no es un caso aislado”. La dirigente cita también la situación del Instituto de Sahagún, donde “se ha iniciado un ciclo de informática sin disponer de los equipos necesarios”.

Exigen una respuesta urgente

La formación leonesista reclama a la Consejería de Educación que dote de forma inmediata al Instituto de San Andrés de los recursos informáticos necesarios para garantizar una enseñanza de calidad.

“Las autoridades educativas deben anticiparse a las necesidades de los centros, independientemente de quién los dirija”, señala Fernández, recordando que la carencia de medios tecnológicos compromete el futuro profesional de los alumnos y deteriora la imagen de la educación pública en la provincia.

UPL concluye su comunicado apelando a la responsabilidad institucional: “La Junta no puede seguir mirando hacia otro lado mientras los estudiantes de León intentan aprender sin ordenadores ni conexión. La educación no puede depender de la improvisación”.