Addoor Sticky

Miércoles Santo en León: silencio y profunda devoción recorren las calles de la ciudad

Heraldo de León y Canal 9 León han ofrecido en directo los actos procesionales correspondientes a este Miércoles Santo | Llega el ecuador de la Semana Santa leonesa y con él una jornada de silencio, recogimiento, de la memoria y del dolor compartido

Heraldo de León y Canal 9 León han ofrecido en directo los actos procesionales correspondientes a este Miércoles Santo. El Miércoles Santo marca el ecuador de la Semana Santa leonesa, y con él llega uno de los días más intensos y espiritualmente cargados del calendario pasional. Las calles de León se visten de recogimiento, silencio, sobriedad y profunda devoción con una sucesión de procesiones que transforman el alma de la ciudad.

Procesión Camino del Calvario

Desde la Iglesia de Santa Marina la Real parte la cofradía de la Agonía de Nuestro Señor, con más de 200 hermanos vestidos con túnicas moradas y detalles en dorado. En esta procesión se representa el momento en que Jesús, cargando el patibulum —el travesaño horizontal de la cruz—, avanza por las estrechas calles de Jerusalén camino del Gólgota. Una imagen cargada de simbolismo que recuerda el sacrificio en su forma más humana. Esta cofradía, fundada en 1993, ha sabido ganarse un lugar propio dentro del fervor leonés.


Procesión del Silencio

Silencio absoluto. Ese es el sello de identidad de esta procesión, una de las más sobrecogedoras de toda la Semana Santa leonesa. Organizada por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y el Silencio, sus hermanos caminan con túnica morada y cíngulo blanco. El recorrido, poco habitual y lleno de misticismo, arranca desde el Convento de San Francisco el Real y se interna por calles poco transitadas en estas fechas. El momento culminante llega con el rezo de la Salve en la Plaza de la Inmaculada. Una cita donde el respeto es máximo y la devoción se vuelve palpable.


Procesión de la Virgen de la Amargura

El Miércoles Santo también es el día grande para la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz, una de las más antiguas de León, con orígenes que se remontan al siglo XVI. Desde el Campo de San Francisco parte esta procesión, considerada una de las más esperadas por los leoneses. Siete pasos recorren las calles, reflejando el dolor de María ante el sufrimiento de su Hijo. Este año, destaca el estreno de una cruz relicario en el paso del Lignum Crucis, réplica de la que se conserva en San Martín. Cierra el cortejo la talla barroca de La Amargura, una obra de finales del XVII que da nombre a la procesión.


 

Vía Crucis del Perdón

La Cofradía del Santo Cristo del Perdón organiza su solemne vía crucis donde los hermanos, con túnicas y faroles, acompañan al Cristo de la Vida. Al finalizar cada una de las 14 Estaciones se interpretará música de capilla a cargo de la Banda de Música de la Cofradía, el grupo tradicional Andadura y los cofrades y fieles realizarán cantos penitenciales. 


Concierto y Ronda Lírico-Pasional del Desenclavo

La Iglesia de Santa Marina la Real acoge el XII Concierto del Grupo Vocal Cant-Arte y el conjunto Escarca. Una experiencia sonora íntima que sirve de preludio a la Ronda Lírico-Pasional organizada por la Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo. Esta cita contemporánea, ya consolidada, conecta con una espiritualidad ancestral. Este año, como novedad, se estrenará un nuevo trono para las imágenes marianas, realzando aún más el valor simbólico de esta procesión.


Vía Crucis de las Siete Palabras

La jornada culmina con el solemne Vía Crucis de las Siete Palabras desde la Iglesia de San Marcelo. Hermanos y hermanas con túnicas de terciopelo rojo, capas de raso negro y capirotes blancos acompañan al Santísimo Cristo de la Agonía. Entre las estaciones, destaca el emotivo rezo, la ofrenda floral a la Virgen del Mercado y, finalmente, la entrada del Cristo en San Marcelo, mientras suenan los acordes de La Madrugá. Lugares como la muralla romana (calles Independencia, Cercas y Puerta Moneda) y la Plaza del Grano ofrecen escenarios privilegiados para vivir la intensidad de este último acto del Miércoles Santo.