'Divergentes': una mirada única al Autismo contada por sus protagonistas
El próximo martes 14 de octubre, a las 19:00 horas, el salón de actos del Ayuntamiento de León acogerá el estreno de “Divergentes”, un documental creado, dirigido y protagonizado por 12 jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que forman parte del taller de cine Imagina León del centro Autismo Pilar Vallez. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Con este trabajo, los participantes del proyecto han querido narrar, desde dentro, cómo es convivir con el autismo, al que definen como su “compañero de viaje”. Una definición que sirve de hilo conductor para un relato honesto, valiente y necesario, que se aleja de clichés y busca acercar a la sociedad una visión directa y auténtica del TEA.
El cine como herramienta para mostrar fortalezas y vencer miedos
El documental ha sido dirigido por el fotógrafo y cineasta Pascual Marín Marina, quien ha guiado a los alumnos a lo largo de un proceso formativo de 10 meses en los que han aprendido el funcionamiento del cine desde dentro. Los propios chicos asumieron diferentes roles técnicos —como cámara, sonido, guion o dirección— y han colaborado de forma activa en todo el proceso creativo.
“El proyecto ha sido una gran oportunidad para conocer el TEA y romper estereotipos”, ha explicado Marín, quien destaca la “acogida y conexión inmediata con los chicos” como uno de los aspectos más enriquecedores de la experiencia.
La iniciativa se enmarca dentro del Servicio de Orientación, Formación y Empleo de Autismo León. Su responsable, Belén de Palacio, ha subrayado que “ha sido una manera de potenciar nuestras fortalezas y enfrentar miedos”. El objetivo principal ha sido trabajar el desarrollo personal a través del arte audiovisual, pero también mostrar al mundo cómo ven, sienten y viven las personas con autismo.
Testimonios reales, miradas sinceras
El documental recoge testimonios en primera persona de los alumnos, de sus familias y del equipo docente. Una de las frases que impacta por su claridad es: “Tienes que esforzarte mucho más para conseguir menos”. Una sentencia que, según sus creadores, resume muchas de las realidades del día a día para quienes conviven con el TEA, y también pone el foco en la resiliencia y el esfuerzo que supone.
“Queríamos que se escuchara nuestra voz. Que nos vieran como personas, con nuestra manera de ver el mundo”, aseguran los participantes en el proyecto, que comenzó en junio de 2024 y tenía prevista su presentación para el 2 de abril, Día Mundial del Autismo. Sin embargo, en señal de respeto por las víctimas del accidente minero de Degaña, Autismo León decidió aplazar el estreno, que ahora se celebrará en un ambiente de reconocimiento y celebración.
Autismo León: dos décadas de trabajo y compromiso
El estreno de “Divergentes” representa una nueva etapa en la trayectoria de Autismo León, una entidad que lleva más de 20 años trabajando por la inclusión y el desarrollo de las personas con TEA y sus familias. Su presidente, José Ángel Crego, recuerda los inicios con emoción: “Hace más de dos décadas empezamos con mucha fuerza. Hoy tenemos instituto, colegio, centro de día, vivienda y muchísimas actividades como este taller. Hay un trabajo impresionante de muchas personas y profesionales”.