Escuelas que transforman vidas: la ruralidad se hace cine
La escuela rural entra por la puerta grande en la agenda educativa y cultural. El CRA Toral de los Vados es uno de los centros escolares que protagonizan el documental Generación Docentes, una producción conjunta de la Fundación Princesa de Girona y Secuoya Studios que retrata la experiencia de cinco jóvenes maestros que realizaron prácticas en escuelas rurales de distintos puntos de España.
El proyecto, dirigido por Daniel San Román (Reset), sigue durante un cuatrimestre la evolución personal y profesional de estos futuros docentes, que dejaron atrás su entorno habitual para integrarse en escuelas de Aragón, Galicia, Castilla y León y Extremadura, y descubrir, en primera persona, el valor pedagógico, humano y social de la escuela rural.
Lleir Santamarta, voz leonesa en las aulas de Huesca
Entre los protagonistas está la estudiante leonesa Lleir Santamarta, que realizó sus prácticas en el CRA Montesnegros, ubicado en Peñalba (Huesca). A través de su testimonio, el documental muestra los retos y aprendizajes de una escuela cercana, viva y profundamente conectada con su comunidad y con la naturaleza.
El CRA Toral de los Vados, por su parte, aparece como ejemplo del dinamismo y compromiso de los centros rurales de Castilla y León, donde el vínculo entre profesorado, alumnado y territorio crea un ecosistema educativo único.
Un homenaje a la escuela rural
El documental se estrenó esta semana en CaixaForum Madrid, dentro de las jornadas educativas de la Fundación Princesa de Girona celebradas en el marco del Tour del Talento en Móstoles. A la presentación asistieron personalidades como Abelardo de la Rosa, secretario de Estado de Educación; Emilio Viciana, consejero de Educación de la Comunidad de Madrid; Francisco Belil, presidente de la Fundación Princesa de Girona; y Javier Valero, responsable de Secuoya Studios.
“Apostar por la educación ha sido siempre nuestra brújula”, afirmó Francisco Belil. “Reunimos en un solo día hitos clave: la graduación de una nueva Generación Docentes, la presentación de un documental transformador y el anuncio del Premio Escuela 2024”.
Javier Valero, por su parte, subrayó la naturaleza del proyecto: “Esta ha sido una oportunidad para construir una película desde la mirada de los docentes, no del cine como fin último. Contar historias como estas enriquece el género documental y emociona a quien las vive”.
Estreno en Movistar+ y paso por cines
Generación Docentes. El documental llega a Movistar+ este domingo 15 de junio, tras su paso por salas de cine. La obra se enmarca en un programa más amplio que promueve la Fundación Princesa de Girona, destinado a ofrecer a los futuros maestros una formación práctica en entornos rurales y metodologías innovadoras.
Durante las jornadas, también se celebró la graduación de la quinta promoción del programa ‘Generación Docentes’, que desde sus inicios ha apostado por transformar la visión de la enseñanza desde la raíz, a través del contacto directo con comunidades educativas rurales.
La ruralidad como oportunidad educativa
Lejos de clichés, el documental visibiliza una realidad donde el aula es también una plaza, un sendero, una conversación intergeneracional o una actividad entre viñedos. Una escuela donde se aprende el currículo, sí, pero también el compromiso con la comunidad y el valor de enseñar desde lo esencial.
Una mirada íntima y necesaria a la educación que ocurre fuera del foco… pero que construye futuro.