Imanol Arias, condenado por fraude fiscal: el leonés evita la cárcel tras pactar con la Fiscalía
El actor leonés Imanol Arias, originario del desaparecido pueblo de Riaño (León), ha sido condenado por la Audiencia Nacional a dos años y dos meses de prisión tras reconocer la comisión de cinco delitos fiscales dentro del conocido caso Nummaria, una trama de evasión de impuestos dirigida por el asesor fiscal Fernando Peña.
Arias, conocido por su papel como Antonio Alcántara en Cuéntame cómo pasó, no ingresará en prisión gracias a un acuerdo alcanzado con la Fiscalía Anticorrupción, dado que no tiene antecedentes penales y la pena impuesta no supera los dos años y medio. El pacto incluyó el reconocimiento de los delitos y la asunción del pago correspondiente a la Agencia Tributaria.
Un caso de fraude con ramificaciones internacionales
La sentencia, de 275 páginas y redactada por el magistrado Joaquín Delgado, detalla que Arias se benefició de un complejo entramado de sociedades pantalla creadas por el bufete Nummaria entre 2010 y 2016. Estas estructuras, establecidas en países como Costa Rica, Reino Unido, Canadá, Uruguay y Luxemburgo, tenían como objetivo ocultar ingresos y evitar el pago de impuestos en España.
El despacho Nummaria, dirigido por Fernando Peña —condenado a 80 años de prisión—, ofrecía a sus clientes no solo el diseño de operaciones fraudulentas, sino también la gestión directa de las sociedades instrumentales para facilitar la evasión de capitales.
Una condena asumida para evitar la cárcel
Imanol Arias fue uno de los rostros más mediáticos del caso. Tras verse acorralado por las pruebas presentadas, optó por colaborar con la justicia y aceptar los cargos, lo que le ha permitido evitar consecuencias más severas. La Audiencia Nacional confirmó que su participación se limitó al uso de las estructuras creadas por su gestor, sin que existiese una implicación directa en el diseño del fraude.
Pese a su colaboración, la condena reconoce la responsabilidad del actor leonés, que defraudó al fisco utilizando estas estructuras para ocultar parte de sus ingresos como artista. El acuerdo con la Fiscalía también contemplaba la reparación del daño económico causado.
Duato, absuelta por falta de pruebas
En contraposición al caso de Arias, su compañera en Cuéntame, la actriz Ana Duato, fue absuelta tras un juicio en el que decidió no pactar con la Fiscalía. Aunque el Ministerio Público pedía para ella 16 años de prisión, el tribunal consideró que no había pruebas suficientes de que Duato conociera el funcionamiento fraudulento de las estructuras utilizadas.
También resultó absuelto su marido, el productor Miguel Ángel Bernardeau. En total, además de Fernando Peña, otros ocho acusados recibieron penas que oscilan entre los dos y los ocho años de prisión.
Del éxito televisivo a la sombra judicial
La caída de Arias por su implicación en el caso Nummaria ha supuesto un golpe a su imagen pública, especialmente por tratarse de un actor muy ligado a la televisión pública y al retrato de la historia reciente de España. Natural de León y criado en Riaño antes de que el pueblo fuera inundado por el embalse, Arias ha sido durante décadas uno de los rostros más emblemáticos de la ficción española.
Con esta sentencia, se cierra uno de los capítulos más mediáticos de fraude fiscal en España, en el que una figura nacida en la montaña leonesa, admirada por millones de telespectadores, ha tenido que enfrentarse a la realidad judicial de haber defraudado al Estado.