Addoor Sticky

Más de mil mujeres están vinculadas a la prostitución en la provincia de León, según Igualdad

Más de un millar de mujeres están vinculadas a la prostitución en León.
El Palacio de los Deportes figura como punto visible, aunque menor, en el mapa de explotación sexual de la ciudad. El 75% de los espacios de prostitución en Castilla y León son clubes de alterne, según otro estudio de 2024

Un informe elaborado por la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia hacia las Mujeres ha identificado a 1.021 mujeres vinculadas a la explotación sexual en la provincia de León. La cifra refleja una realidad oculta, pero persistente, que se extiende más allá del foco mediático y social.

En el estudio, León aparece como uno de los lugares con presencia significativa de mujeres en situación de prostitución. Uno de los puntos visibles es el entorno del Palacio de los Deportes, en la Avenida del Ingeniero Sáenz de Miera, identificado como zona donde se ejerce la prostitución en la vía pública. No obstante, se señala que se trata de un “escenario visible, pero el menos relevante” dentro del fenómeno en la provincia.

Clubes de alterne, epicentro de la prostitución en Castilla y León

Otro informe, esta vez elaborado por la asociación In Género en 2024, muestra cómo el 75,63% de los espacios donde se ejerce la prostitución en Castilla y León corresponden a clubes de alterne, mientras que un 22,40% se registra en pisos privados y solo un 15,33% en lugares públicos.

La tendencia evidencia una clara estructura comercial de la prostitución, mayoritariamente oculta en espacios privados o de difícil acceso para el control social o policial.

España: más de 114.000 mujeres en prostitución

A escala nacional, el Macroestudio sobre trata, explotación sexual y prostitución de mujeres, impulsado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, estima que al menos 114.576 mujeres se encuentran en situación de prostitución en España. De ellas, el 80% (92.496) estaría en riesgo de trata con fines de explotación sexual, y un 8,5% (9.764) en riesgo alto.

El estudio, descrito como “pionero en Europa”, se basa en el análisis de 654.000 anuncios de prostitución en internet, concluyendo que el 0,56% de las mujeres mayores de edad en España se encuentra en contextos de prostitución.

La tasa más alta, en Baleares y Cataluña

La media nacional es de 56 mujeres en prostitución por cada 10.000 mayores de 18 años, aunque comunidades como Baleares (121 por cada 10.000), Cataluña (103), Comunitat Valenciana y Cantabria (73) superan ampliamente esa cifra.

En números absolutos, Cataluña lidera con 34.759 mujeres, seguida de Madrid (20.549), la Comunitat Valenciana (16.314) y Andalucía (9.023). Castilla y León, con las cifras registradas en León y otras provincias, mantiene una presencia constante pero menos mediática del fenómeno.

Perfil: jóvenes y mayoritariamente latinoamericanas

El estudio también traza el perfil de las mujeres en situación de prostitución: El 28% tiene entre 18 y 24 años, el 32% entre 25 y 36, y solo un 0,26% supera los 56 años.

En cuanto al origen, el 51% procede de Latinoamérica, un 16% de Europa y en un 29% no consta la nacionalidad. Las nacionalidades más comunes son la colombiana (28,3%), seguida de la española (13,5%), la brasileña (4,98%) y la venezolana (4,86%).