Una médica leonesa compra el castillo de Canyelles por 2,5 millones y lo dona al pueblo
La historia de Marisa López Teijón, una ginecóloga nacida en Vilafranca del Bierzo y criada en A Coruña, ha conmovido a toda Cataluña. Su nombre ya forma parte de la historia de Canyelles, un pequeño municipio de la comarca del Garraf, tras protagonizar un acto de generosidad poco común: comprar por 2,5 millones de euros el castillo medieval del pueblo y donarlo a sus 5.000 habitantes.
“A este pueblo le debo mucho. Estoy aquí por elección, y sentí que debía empezar a devolverles un poco de todo lo que me han dado”, declaró la doctora, emocionada, al formalizar la cesión del inmueble al Ayuntamiento.
Un sueño imposible que se hizo realidad
La iniciativa nació durante una conversación con la alcaldesa de Canyelles, Rosa Huguet, quien le comentó a la médica que los vecinos soñaban con que el municipio pudiera hacerse con la propiedad del castillo, catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional, aunque la adquisición resultaba “económicamente inalcanzable”.
La doctora, que reside en una masía cercana a la fortaleza y mantiene una estrecha relación con la comunidad, decidió actuar sin dudarlo. Pocas semanas después adquirió los derechos de la propiedad y organizó una fiesta popular para entregar simbólicamente las llaves del castillo al pueblo.
El acto reunió a autoridades locales y autonómicas, entre ellas el presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull, además de centenares de vecinos que quisieron agradecer el gesto con una ovación y múltiples homenajes. Artistas locales incluso le dedicaron pinturas y esculturas inspiradas en el castillo, convertido ahora en símbolo de unión y orgullo colectivo.
“No hace falta ser millonario para devolver lo que te dan”
La ginecóloga explicó que su decisión no fue impulsiva, sino fruto de una convicción profunda sobre la importancia del mecenazgo social. “Parece que hay que tener muchísimo dinero para hacer algo así, y no es cierto. Existen leyes y mecanismos que lo hacen posible”, afirmó, insistiendo en que se trata de “una de las satisfacciones más grandes” de su vida.
A partir de ahora, la fortaleza, cuya torre defensiva data del siglo X, pasará a tener uso público municipal y se destinará a actividades culturales y sociales abiertas a toda la ciudadanía.
Una vida de éxitos y reconocimiento
Doctora en Medicina, especialista en Ginecología y divulgadora científica, Marisa López Teijón es una de las investigadoras españolas más reconocidas. Fue pionera en demostrar los beneficios de la musicoterapia durante el embarazo, un trabajo que la situó en la vanguardia de la medicina prenatal.
Su trayectoria profesional ha sido reconocida con galardones como el Premio Doctor Gómez Ulla a la Excelencia Sanitaria, la Medalla Europea al Mérito en el Trabajo, y su inclusión entre las 100 mujeres más influyentes de Cataluña según la revista Forbes.
El castillo que une a un pueblo
Con la firma ante notario, el castillo de Canyelles se convierte en propiedad municipal y en un espacio abierto a la cultura y la convivencia. “La verdadera celebración fue el día que firmé la compra”, confesó la doctora. “Ese día supe que algo bueno comenzaba para todos”.
La historia de López Teijón, vecina por elección y benefactora por convicción, ha dejado una huella indeleble en Canyelles, donde el gesto de una médica leonesa agradecida ha devuelto a un pueblo su castillo… y algo más valioso: el orgullo compartido de tener una vecina que piensa en todos.
¿Quién es Marisa López-Teijón?
La doctora Marisa López-Teijón (Villafranca del Bierzo, 1960), referente en el ámbito de la reproducción asistida y la divulgación científica, ha realizado una donación pública al Ayuntamiento de Canyelles (Barcelona), entregando el Castillo de Canyelles y sus jardines para su uso social y cultural.
El acto, celebrado el pasado 15 de octubre de 2025, contó con la presencia de representantes municipales, colegas de profesión y vecinos del municipio, que aplaudieron el gesto de la médica y empresaria.
“Este lugar ha sido mi refugio durante años; ahora quiero que pertenezca a la gente”, declaró López-Teijón durante la firma de la escritura notarial que formalizó la cesión del inmueble.
De la medicina asistida a la innovación social
Doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona, López-Teijón desarrolló gran parte de su carrera en el Instituto Marquès, donde fue directora durante más de una década. Su labor investigadora la llevó a liderar proyectos pioneros sobre la estimulación sensorial del embrión mediante vibraciones musicales, cuyos resultados fueron presentados en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y reconocidos con el Premio Ig Nobel de Medicina en 2017.
En 2023, anunció su retirada de la práctica clínica para centrarse en el desarrollo de modelos de vivienda colaborativa y arquitectura social, una línea que, según explicó, busca “aplicar los principios de la biología y la empatía a la forma de habitar y convivir”.
Divulgadora y autora
Además de su trayectoria científica, López-Teijón ha destacado por su labor divulgativa. En 2011 fundó El Blog de la Fertilidad, uno de los espacios digitales más seguidos en España sobre salud reproductiva, y en 2016 publicó el libro ¡Quiero quedarme embarazada ya! – Guía imprescindible de fertilidad (Amat Editorial), donde combina rigor médico y acompañamiento emocional para las mujeres en tratamientos de fertilidad.
Un legado que trasciende la ciencia
Con la cesión del Castillo de Canyelles, la doctora López-Teijón culmina una trayectoria marcada por la investigación, la divulgación y el compromiso social. El edificio, que data del siglo XVIII, será transformado en un centro de innovación ciudadana y cultural, según confirmó la alcaldesa del municipio, Clara Muntaner.