Pepe Muñiz, el guardián del León misterioso que revive sus leyendas en Mures TV
Pepe Muñiz, custodio incansable de la memoria oculta de León y autor de muchas de las leyendas que circulan hoy por la provincia, vuelve a ocupar el foco mediático gracias al nuevo programa de José Manuel Mures en Mures TV. La producción, concebida como una travesía íntima por las “singularidades” de Muñiz, explora su figura como uno de los grandes narradores del misterio leonés y un personaje de culto para varias generaciones.
El formato permite a Mures acompañar a Muñiz por los rincones donde late su imaginario: su casa, su taller improvisado de reliquias y aquellos espacios donde ha ido reuniendo los objetos que le inspiran historias y mitologías contemporáneas.
El coleccionista que interpreta la ciudad desde el asombro
A sus muchos años —que él nunca precisa porque “la edad se mide en curiosidades”, recuerda la nota que acompaña al programa—, Pepe Muñiz conserva intactos el gesto travieso y la mirada vivaz del niño que fue. Parte de ese espíritu se explica al observar la colección de artefactos que atesora, un gabinete de maravillas que dialoga con épocas olvidadas y que alimenta su particular obra narrativa.
En su inventario conviven una momia, un ataúd de alquiler, un armero de cura, un antiguo sagrario empleado para exorcismos, una máquina conventual para elaborar fideos, la mano de madera de un agricultor manco, un corsé de hierro con el que se intentaba “enderezar” a los niños del hospicio, un calentador de cama ya en desuso o un caballo de cartón procedente del estudio de un fotógrafo de Valencia de Don Juan. Cada pieza, lejos de ser una simple rareza, funciona como detonante de historias que Muñiz reelabora para explicar una León rural, mágica y profundamente humana.
Un relato vivo del misterio leonés
Con décadas de trabajo personal recogiendo objetos, documentos y testimonios, Muñiz ha tejido un corpus de leyendas que hoy forman parte del acervo popular: relatos de ánimas, casas encantadas, rituales campesinos o personajes fronterizos entre la historia y el mito. El nuevo programa de Mures TV no solo reconstruye ese legado, sino que lo presenta como un mapa emocional de la provincia, donde los símbolos se mezclan con la vida cotidiana.
José Manuel Mures, que ejerce aquí de guía y cómplice, acompaña al “alma del León misterioso” en un recorrido audiovisual que combina pasado y presente, tradición oral y mirada contemporánea. La propuesta aspira a mostrar cómo este creador ha sabido transformar su colección de curiosidades en un territorio narrativo que sigue fascinando a la audiencia.