Rafael Puyol alerta en León de un futuro "retroceso demográfico" a partir de 2080
El salón de actos del Palacio del Conde Luna acoge este martes, 10 de junio, a las 19:30 horas, la conferencia “¿Un mundo sin personas?”, impartida por el demógrafo Rafael Puyol Antolín. El encuentro, organizado por la Asociación Argumenta con la colaboración del Ayuntamiento de León, la Fundación CEPA y el Colegio Peñacorada, pretende ofrecer una visión rigurosa sobre los grandes desafíos que plantea la evolución poblacional en el siglo XXI.
Un planeta que dejará de crecer
En una reflexión previa publicada en La Nueva España, Puyol subrayaba que “alcanzaremos nuestro máximo volumen hacia 2080 (10,3 billones de personas), pero después se iniciará un retroceso, más lento al principio y más intenso después”. El experto advierte de que el estancamiento de la natalidad y el envejecimiento abrirán un escenario inédito: “un mundo abocado al retroceso demográfico”.
Políticas más allá de la natalidad
Lejos de considerar la situación irreversible, el conferenciante defenderá la utilidad de “ayudas familiares para mejorar la natalidad, regulaciones de las migraciones y fórmulas para ‘aprovechar’ el envejecimiento”, recordando que la longevidad no solo genera retos en pensiones o dependencia, sino también “oportunidades en la actividad económica y el consumo”.
Trayectoria académica y compromiso divulgativo
Rafael Puyol es rector honorario de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Real Sociedad Geográfica. Actualmente dirige la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y preside el Consejo Directivo de Nueva Revista. Su amplia producción científica y divulgativa lo convierte en una de las voces de referencia en demografía y geografía humana en España.
Entrada libre hasta completar aforo
La conferencia es de acceso gratuito y abierta al público hasta completar el aforo. Argumenta remarca que el objetivo es fomentar el debate social sobre “un desafío decisivo para el futuro de nuestras sociedades”.