Addoor Sticky
El estado de la sanidad

Tres focos cuestionan la Sanidad en León: Bierzo, La Bañeza y Tierra de Campos denuncian falta de especialistas y una atención inestable

Concentración de la plataforma Oncobierzo bajo el lema #PorUnaSanidadDigna ante las dependencias de la Junta de Castilla y León en Ponferrada.
El deterioro del sistema sanitario en la provincia de León genera movilizaciones ciudadanas y denuncias institucionales en comarcas como El Bierzo, La Bañeza y Tierra de Campos, donde la población exige soluciones urgentes

La situación de la Sanidad pública en la provincia de León atraviesa uno de sus momentos más delicados. A lo largo de sus comarcas, se acumulan las quejas de los usuarios por la falta de recursos humanos, la precariedad de los servicios y la desatención a zonas rurales. 

Tres focos de protesta destacan en este panorama: la falta de especialistas en El Bierzo, la inestabilidad en pediatría en La Bañeza y el abandono de los consultorios rurales en Tierra de Campos.

El Bierzo: “Por mí, por mi hospital, por mi vida”

En El Bierzo, la Plataforma Oncobierzo ha convocado una nueva movilización para el domingo 8 de junio, bajo el lema ‘Por mí’, en defensa del Hospital del Bierzo y la sanidad pública. Denuncian una situación límite: listas de espera interminables, escasez de personal en múltiples especialidades y una falta alarmante de voluntad política.

“Ya no solo en Oncología. Muchas especialidades médicas presentan una dotación mínima de personal”, denuncian desde la plataforma, que advierte que el hospital berciano tiene las peores ratios asistenciales de Castilla y León. La manifestación partirá de la Plaza Luis del Olmo y concluirá en el bulevar Juan Carlos I de La Rosaleda, con el respaldo de una ciudadanía que en diciembre pasado ya salió en masa a las calles.

La Bañeza: un respiro temporal en la lucha por la pediatría

En La Bañeza, tras meses de movilizaciones ciudadanas, el movimiento de familias por un servicio de pediatría digno ha decidido pausar las protestas ante la inminente incorporación fija de una nueva facultativa al centro de salud.

La agrupación de madres y padres ha celebrado la noticia como un logro directo de la presión popular. “Esto lo hemos hecho nosotros, no los políticos”, han subrayado en un comunicado en el que recalcan su papel activo en defensa de la salud de más de 2.000 niños de la comarca. Sin embargo, mantienen la cautela y advierten que estarán vigilantes ante cualquier retroceso.

Tierra de Campos: 15 municipios denuncian abandono rural

Mientras tanto, en la Zona Básica de Salud de Sahagún, 15 ayuntamientos han alzado la voz en una carta conjunta en la que denuncian el “abandono” de los consultorios rurales, lo que pone en riesgo la atención a una población dispersa y envejecida.

Los municipios implicados, entre ellos Sahagún, Joarilla de las Matas o Villazanzo de Valderaduey, representan a más de 5.700 vecinos. Reclaman una atención sanitaria mínima y adaptada a sus circunstancias. 

En su escrito, advierten de la falta de recursos, la distancia al hospital más cercano y la necesidad de reforzar servicios como la pediatría y la atención a personas mayores. La esperanza se deposita ahora en el nuevo Centro de Salud de Sahagún, cuyas obras, presupuestadas en 3,5 millones de euros, podrían aliviar esta situación.

Una demanda común: calidad, estabilidad y compromiso político

La provincia de León exige a la Junta de Castilla y León una sanidad pública más justa, con cobertura digna tanto en el medio urbano como en el rural. Las movilizaciones y denuncias ciudadanas en El Bierzo, La Bañeza y Tierra de Campos son reflejo de una sociedad que no quiere seguir siendo paciente de segunda. Reclaman compromiso, inversiones efectivas y soluciones urgentes para garantizar un derecho básico: el acceso a una sanidad pública de calidad.