Addoor Sticky

Alumnos de Derecho de la ULE viajan a Palencia para conocer el Consejo de Cuentas

La alcaldesa de Palencia y el presidente del Consejo de Cuentas recibieron a la delegación de estudiantes de Derecho de la ULE. Foto: Consejo de Cuentas
Los estudiantes fueron recibidos en el Ayuntamiento por la alcaldesa y el Pleno del órgano de control externo, que preside el exalcalde de León Mario Amilivia

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el Pleno del Consejo de Cuentas, que forman el presidente Mario Amilivia y los consejeros Emilio Melero y Miguel A. Jiménez, han recibido este jueves en el Ayuntamiento de Palencia a cerca de 90 estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de León, tanto del grado de Derecho como del doble grado en ADE.

La alcaldesa destacó la importancia de que los jóvenes conozcan la institución local, a la que definió como “la Administración más cercana al ciudadano”. Asimismo, agradeció la labor de comprensión del presidente del Consejo de Cuentas, señalando que su experiencia como exalcalde le permite entender “las dificultades en las que nos encontramos los alcaldes y alcaldesas en el día a día”, especialmente en materia de fiscalización y rendición de cuentas.

Los alumnos de Derecho de la Universidad de León, este jueves, junto a Mario Amilivia.

Un "ejemplo" de descentralización

Mario Amilivia subrayó por su parte que la elección de Palencia como sede del Consejo de Cuentas es un ejemplo de la “descentralización de las instituciones en las distintas ciudades de Castilla y León”. Aprovechó la ocasión para destacar que el Ayuntamiento de Palencia cumple sistemáticamente con su obligación de rendir cuentas en plazo, habiendo presentado la documentación correspondiente el pasado 31 de octubre.

El presidente del Consejo de Cuentas aportó varios datos relevantes durante su intervención. En la provincia de Palencia, la rendición de las cuentas en plazo del ejercicio 2024 por las 444 entidades locales palentinas alcanzó el 62,6%, lo que supone una mejora de 3,5 puntos porcentuales. En el caso de los ayuntamientos palentinos (con un censo de 191), el porcentaje asciende al 71,7%.

Visitas al Consejo

Por iniciativa de Teresa Mata, catedrática de Derecho Financiero y Tributario, la de hoy sido otra de las visitas institucionales que se vienen realizando al Consejo en lo que va de mandato de esta institución.

Comenzaron antes de la pandemia, con una media de 60 estudiantes, aunque esta vez se incrementó el número hasta alcanzarse los 89 alumnos. 300 han pasado ya por la ciudad en estos viajes para conocer el Consejo de Cuentas.

Plan de Fiscalizaciones

En cuanto a las fiscalizaciones en curso, Amilivia avanzó que el Plan Anual de Fiscalizaciones del año 2026 incluirá una revisión de la política de vivienda del Consistorio palentino. Asimismo, confirmó que se prorrogarán tres fiscalizaciones ya iniciadas como la relacionada con la contratación del Ayuntamiento, la de la zona de bajas emisiones ZBE (en colaboración con el Tribunal de Cuentas) y el coste de los servicios públicos.

Ya en la sede del Consejo de Cuentas, los alumnos recibieron una ponencia sobre las principales funciones del Consejo en el vestíbulo de la sede de la institución. Fueron el director de Fiscalización y el adjunto de esta área, Eduardo Cubero y Juan María Corchero, respectivamente, los encargados de la charla.

El órgano autonómico con sede en Palencia fiscaliza unos 15.000 millones de euros de la Administración General de la Comunidad y en torno a 5.000 de los entes locales, unos 20.000 millones anuales. Y también, en colaboración con el Tribunal de Cuentas y los demás Órganos de Control Externo autonómicos realiza una serie de fiscalizaciones de carácter horizontal para aportar así una visión fiscalizadora global en el conjunto del país.