Addoor Sticky

Biológicas celebra San Alberto Magno reconociendo los 50 años de sus egresados pioneros

Biológicas celebra San Alberto Magno reconociendo los 50 años de sus egresados pioneros y formando líderes para asumir los desafíos medioambientales. Foto: ULE.
Biológicas celebra San Alberto Magno reconociendo los 50 años de sus egresados pioneros y formando líderes para asumir los desafíos medioambientales. Foto: ULE.
Biológicas celebra San Alberto Magno reconociendo los 50 años de sus egresados pioneros y formando líderes para asumir los desafíos medioambientales. Foto: ULE.
Biológicas celebra San Alberto Magno reconociendo los 50 años de sus egresados pioneros y formando líderes para asumir los desafíos medioambientales. Foto: ULE.

La Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales festeja San Alberto Magno reuniendo a la cuarta promoción de Biología en sus Bodas de oro y a las promociones de Biología y Ambientales que celebran su 25º aniversario

Medio siglo después de recibir la beca de licenciados, la cuarta promoción de Biología de la Universidad de León volvió a reunirse en su casa académica en el marco de la festividad de su patrono San Alberto Magno que ha celebrado la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales.

Homenaje y reencuentros

Una emotiva ceremonia que también rindió homenaje a quienes, 25 años después, tomaron el relevo en Biología (1995–2000) y Ciencias Ambientales (1996–2000), y que se convirtió en un reencuentro donde los recuerdos compartidos, los homenajes y el reconocimiento a sus trayectorias se entrelazaron con la celebración de la ciencia y de la comunidad académica.

Un acto presidido por la rectora de la ULE, Nuria González, que destacó el valor académico y humano de la comunidad científica de la Facultad, así como el papel central que desempeñan las Ciencias Biológicas y Ambientales en los desafíos globales actuales.

Un legado que continúa vivo

“Hoy recordamos que la ciencia es conocimiento, pero también es memoria, gratitud y comunidad. Vosotros fuisteis pioneros cuando la Biología daba sus primeros pasos en León, y vuestro legado sigue vivo en cada estudiante que hoy inicia su camino”.

Una promoción de la que forma parte el exrector Ángel Penas, con el que su homóloga tuvo un guiño especial, destacando su trayectoria y su papel en el desarrollo de la Universidad de León, y reconociendo que “su compromiso, ejemplo de servicio y entrega resume a la perfección el espíritu de vuestra generación”.

Distinciones honoríficas

El acto incluyó la entrega de distinciones honoríficas al profesorado jubilado durante el último curso, “cuya labor docente, investigadora y humana, que ha dejado huella en generaciones enteras de biólogos, ambientalistas y biotecnólogos”, y que, junto con los egresados homenajeados, han sido la base sobre la que se ha construido la excelencia y el prestigio de esta Facultad.

Entre todos, continuó la rectora, habéis contribuido a situar los estudios en Ciencias Biológicas y Ambientales entre los más prestigiosos de nuestro país y que de nuestras aulas emerjan nombres como César de la Fuente, que recibirá el título Doctor Honoris Causa, y el de la Cristina Viéitez Manrique, referente internacional en investigación biológica y que ejerció de madrina del acto.

Papel del liderazgo

Por su parte, la decana de la Facultad de Biológicas y Ciencias Ambientales, Laura López Campano, destacó que, frente a los enormes retos ambientales y sociales que afronta el planeta, los graduados de la Facultad están llamados a asumir un papel de liderazgo, creando nuevas profesiones y campos de investigación que hoy ni siquiera existen.

“Al igual que hace 50 años no existían cargos como directores de sostenibilidad, técnicos en gestión de residuos o bioinformáticos, en el futuro surgirán nuevos retos y oportunidades y la formación integral recibida en esta Facultad les permitirá afrontarlos con excelencia”.

La decana subrayó asimismo el orgullo que representa para la Facultad ver cómo sus estudiantes y egresados continúan destacando en el ámbito profesional y académico y felicitó a los estudiantes que recibieron los premios extraordinarios a los mejores expedientes de los tres grados impartidos en la Facultad, reconociendo la excelencia académica de los estudiantes y celebrando la trayectoria de profesores y egresados que han contribuido al prestigio del centro.

Un acto de reencuentro, especialmente emotivo, que sirvió a la Facultad de Ciencias Biológicas Ambientales para reivindicar su tradición académica y su papel como centro de referencia en el ámbito biológico y ambiental, apoyado por décadas de dedicación de docentes, investigadores y estudiantes.