Addoor Sticky

La Universidad de León gradúa a una nueva generación de educadores físicos comprometidos con una sociedad más activa, saludable y humana

La Universidad de León gradúa a una nueva generación de educadores físicos comprometidos con una sociedad más activa, saludable y humana. Fotos: ULE
La Universidad de León gradúa a una nueva generación de educadores físicos comprometidos con una sociedad más activa, saludable y humana. Fotos: ULE
La Universidad de León gradúa a una nueva generación de educadores físicos comprometidos con una sociedad más activa, saludable y humana. Fotos: ULE
La Universidad de León gradúa a una nueva generación de educadores físicos comprometidos con una sociedad más activa, saludable y humana. Fotos: ULE
La Universidad de León gradúa a una nueva generación de educadores físicos comprometidos con una sociedad más activa, saludable y humana. Fotos: ULE
La Universidad de León gradúa a una nueva generación de educadores físicos comprometidos con una sociedad más activa, saludable y humana. Fotos: ULE
La Universidad de León gradúa a una nueva generación de educadores físicos comprometidos con una sociedad más activa, saludable y humana. Fotos: ULE
La Universidad de León gradúa a una nueva generación de educadores físicos comprometidos con una sociedad más activa, saludable y humana. Fotos: ULE
La Universidad de León gradúa a una nueva generación de educadores físicos comprometidos con una sociedad más activa, saludable y humana. Fotos: ULE
La Universidad de León gradúa a una nueva generación de educadores físicos comprometidos con una sociedad más activa, saludable y humana. Fotos: ULE
La Universidad de León gradúa a una nueva generación de educadores físicos comprometidos con una sociedad más activa, saludable y humana. Fotos: ULE
La Universidad de León gradúa a una nueva generación de educadores físicos comprometidos con una sociedad más activa, saludable y humana. Fotos: ULE
La XII promoción de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte reivindica el valor del ejercicio físico en una sociedad digital y sedentaria, y rinde homenaje al legado del profesor Gerardo Villa Vicente, figura clave en la historia de esta titulación

El salón de grados de la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León (ULE) acogió este viernes el acto de graduación de la XII promoción de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (FCAFD), que este año tituló a cien nuevos profesionales llamados a ser agentes del cambio en salud, educación y bienestar.

El acto estuvo presidido por la rectora de la Universidad de León, Nuria González, quien destacó la relevancia social de estos nuevos educadores en un entorno donde el sedentarismo crece al ritmo de la digitalización. “Sois los impulsores de hábitos saludables, los que vais a inspirar a distintas generaciones a descubrir el poder transformador del ejercicio físico”, afirmó.

Gerardo Villa Vicente: un legado que permanece

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el homenaje póstumo al profesor Gerardo Villa Vicente, primer catedrático de Educación Física Deportiva en la ULE y figura pionera en la consolidación de estos estudios.

“Sembró cientos, miles de vocaciones como las vuestras”, recordó la rectora, quien anunció que el Consejo de Gobierno ha aprobado otorgarle la Medalla de la Universidad a título póstumo. Su legado —añadió— va más allá de lo académico: “Fue un formador, un inspirador y un ser humano excepcional”.

También los estudiantes quisieron tener palabras para él. “Gracias por transmitirnos no solo conocimiento, sino pasión, rigor y humildad”, dijo uno de los representantes de la promoción, visiblemente emocionado.

Reivindicar la profesión: “Creemos en el poder del movimiento”

Durante el acto, no faltaron las voces que reclamaron mayor reconocimiento para la figura del educador físico deportivo. Eugenio Izquierdo, profesor y padrino de la promoción, subrayó que “el trabajo bien hecho cuesta, pero solo desde la formación continua, la autocrítica y la pasión se llega a la excelencia”.

La presidenta del Colegio Oficial de Educadores Físicos, Cristina Vaquero Matías, también tomó la palabra para respaldar a los nuevos graduados en su camino profesional. Por su parte, el decano de la Facultad, Juan Carlos Morante, puso el foco en el compromiso del estudiantado y en la importancia de no dejar nunca de aprender: “Ningún logro se alcanza solo. Continuad creciendo profesionalmente y no perdáis nunca la motivación que os ha traído hasta aquí”.

“La felicidad ya es éxito”

El cierre del acto lo puso nuevamente la rectora, quien, haciendo alusión al lema del tenista Carlos Alcaraz, recordó a los nuevos titulados que “la felicidad ya es éxito”. Con esa frase, animó a los jóvenes a mantener el equilibrio entre ambición profesional y bienestar personal: “Tened metas, pero no dejéis que eclipsen vuestra pasión y vuestra alegría. Solo desde la pasión se construyen logros que realmente merecen la pena”.

Con el acto, la Universidad de León no solo graduó a cien nuevos profesionales, sino que reafirmó su compromiso con una educación integral que, desde el cuerpo y el movimiento, contribuye a una sociedad más saludable, más humana y más viva.