Últimas plazas para el curso de verano de Ciuden y ULE sobre plantas en la cosmética natural
La Universidad de León y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) ofertan las últimas plazas para el curso de verano titulado ‘Las plantas en la cosmética natural. Cultivo, elaboración de productos y experiencias empresariales’, que tendrá lugar entre los días 24 y 27 de junio en las instalaciones de CIUDEN Vivero en Pobladura de las Regueras. Este curso está enmarcado en el programa de la ULE ‘Este verano hay un curso para ti’, y cuenta con un mínimo de 20 plazas disponibles y un máximo de 25.
El objetivo de la formación
El objetivo de esta formación es abordar cuestiones relacionadas con la cosmética a través de las plantas desde varios puntos de vista, así como explorar las posibilidades laborales y económicas de este campo. El curso abarca temas como el cultivo y la reproducción sexual y asexual de los productos vegetales cosméticos, la identificación de las plantas más adecuadas para estos usos, la fabricación de cosmética a partir de esta materia prima, la neurocosmética o las posibilidades de los nuevos cultivos, entre otros.
También forma parte del programa la realización de talleres de elaboración de jabón artesanal, pomadas, linimentos y cremas, la relación entre la botánica y la química, la tradición e historia en el uso de las plantas cosméticas en el Bierzo, cuestiones relacionadas con la legislación, experiencias sensoriales o diferentes iniciativas de comercialización en el sector de las plantas aromáticas y medicinales.
4 jornadas
El curso está dividido en cuatro jornadas. Los días 24, 25 y 26 de junio, en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, la formación se impartirá en CIUDEN Vivero, en la localidad de Pobladura de las Regueras, mientras que la última sesión, el 27 de junio, de 9:30 a 14:30 horas, tendrá lugar en La Térmica Cultural en Ponferrada. Además, se facilitará alojamiento alternativo en el albergue municipal de Igüeña y el transporte desde el albergue al centro. Tanto el alojamiento como el desplazamiento se gestionará a través del área de formación y producción de planta de CIUDEN.
El curso está dirigido por el profesor de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la ULE, Álvaro Rodríguez, y por la técnica de Formación de CIUDEN, Pilar Bugarín. Cuenta con una duración de 30,5 horas y el alumnado podrá obtener 1,5 créditos ECTS. El precio de matrícula será de 95 euros, de 75 euros para el alumnado de la ULE, de 85 euros para estudiantes de otras universidades, y de 60 euros para desempleados o personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento.