Addoor Sticky

Proyecto 'uniHcos': la ULE estudia la salud y los hábitos de vida de los universitarios

Comienzan las pruebas de acceso a la Universidad en el Campus de Vegazana en León

El proyecto analiza desde 2010 la evolución de los estilos de vida de más de 12.000 estudiantes de primer curso

El grupo GIIGAS (Interacciones Gen-Ambiente-Salud) del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de León lanza una nueva edición del proyecto ‘uniHcos’ destinado al estudiantado que cursa primero de grado con el objetivo de recabar datos sobre sus hábitos de vida y salud.

Desde el año 2010, un total de doce universidades españolas realiza esta encuesta que ya ha consultado a más de 12.000 estudiantes. En estos años ‘uniHcos’ ha servido para descubrir las principales características y hábitos de vida de los estudiantes universitarios españoles, así como la adherencia a la dieta, consumo de sustancias, sueño o actividad física. Conocer mejor estas características, señalan desde la ULE, ha servido para comprender mejor su situación y sentar las bases para múltiples iniciativas de intervención.

En los próximos días, los estudiantes de primer curso de grado de la Universidad de León recibirán un e-mail de la universidad con el asunto ‘Tu experiencia universitaria nos importa, participa en uniHcos’ en el que se adjuntará un enlace para rellenar la encuesta ‘online’ que recoge datos sobre diferentes hábitos de vida. La información recogida se rige según la norma vigente sobre Protección de Datos y será anónima.

Universidad, hábitos de vida, cohorte

‘UniHcos’ (universidad, hábitos de vida, cohorte) es un proyecto de investigación que pretende conocer cómo influyen los hábitos de vida durante la etapa universitaria en la salud teniendo en cuenta que a lo largo de ella se adquieren y consolidan prácticas y rutinas que van a condicionar la salud futura. Conocer cuáles son esos hábitos y los factores que los determinan va a permitir la puesta en marcha de programas e intervenciones que faciliten la promoción de estilos de vida saludables. De esta forma, el objetivo de ‘uniHcos’ es crear una cohorte dinámica de estudiantes universitarios que se incorporan al proyecto durante el primer curso académico y que serán seguidos durante su permanencia en la universidad.

Además de la Universidad de León participan otras once universidades más, las de de Alicante, Cantabria, Castilla-La Mancha, Granada, Huelva, Jaén, Salamanca, Valencia, Valladolid, Vigo y desde este año también la de Oviedo.