Fruta gratis, consejos sobre salud mental y donación de sangre el martes en la ULE
La Universidad de León se suma un año más a la celebración del Día de las Universidades Saludables, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre, con un amplio conjunto de actividades dirigidas a la promoción del bienestar físico, mental y social de toda la comunidad universitaria organizados por el área de Universidad Saludable, entre las que se encontrarán reparto de fruta, consejos sobre salud mental y sueño y donación de sangre.
'Universidades comprometidas con el bienestar'
Bajo el lema ‘Universidades comprometidas con el bienestar’, el programa combina diversas iniciativas con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables, sensibilizar sobre la importancia de la salud mental y reforzar el compromiso solidario de la Universidad de León.
Reparto gratuito de fruta y donación de sangre
Entre las acciones más destacadas se encuentra el reparto gratuito de fruta en los campus el próximo martes, 14 de octubre, un gesto simbólico que recuerda la importancia de una alimentación equilibrada en la vida universitaria. Además, a lo largo de septiembre y octubre se desarrolla una campaña de donación de sangre que tendrá sus próximas citas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales el 21 de octubre, en la de Educación el 23 y en el Campus de Ponferrada el 29, en el marco del Reto 10.000 donaciones de las universidades españolas.
Salud mental
La salud mental también ocupa un lugar central en esta programación, para lo que este viernes, 10 de octubre, la ULE difundirá un mensaje de sensibilización con el lema ‘Desconexión digital: una herramienta clave para cuidar tu salud mental en la universidad’, en el que se ofrecerán consejos prácticos para aprender a establecer límites con la tecnología y favorecer el bienestar emocional en la vida académica.
Sueño
Otra de las propuestas formativas es el webinar ‘Aprende a dormir: 21 estrategias para volver a dormir como un bebé’, que se celebrará el 22 de octubre, de 18:00 a 19:00 horas, a través de Google Meet, y que ofrecerá recursos prácticos para mejorar la calidad del sueño, uno de los factores más influyentes en el rendimiento académico y la salud global.
Con todas estas actividades, la Universidad de León refuerza su compromiso con la salud integral de su comunidad universitaria, entendida como un derecho y un pilar fundamental del aprendizaje. “No se trata solo de formar profesionales, sino de acompañar a las personas en el cuidado de su bienestar físico, mental y social, contribuyendo a una universidad más saludable, inclusiva y sostenible”, remarcó la directora del área de Universidad Saludable, Elena Fernández.