Addoor Sticky

Universidad y León Farma se alían para reforzar la formación, retener talento e impulsar el sector biofarmacéutico leonés

La Universidad de León y Laboratorios León Farma han suscrito este miércoles el primer convenio marco de colaboración. Foto: ULE.
La institución académica firma el primer convenio de colaboración con la empresa farmacéutica, con una duración de cuatro años, que permitirá organizar charlas de carácter técnico dirigidas a los estudiantes del Máster en Producción en Industria Farmacéutica y la creación de dos premios al Mejor expediente académico y mejor Trabajo de Fin de Máster 

La Universidad de León y Laboratorios León Farma han suscrito este miércoles el primer convenio marco de colaboración con el que ambas instituciones abren un nuevo horizonte de proyectos conjuntos orientados a fortalecer la formación académica, la empleabilidad y la retención del talento para impulsar el polo biofarmacéutico de León. 

Un ecosistema en el que la ULE, según destacó la rectora Nuria González, desempeña un “papel activo y comprometido” en dos vertientes. En primer lugar, en el plano académico, con la formación de futuros profesionales, a través del máster en Producción en Industria Farmacéutica que acaba de dar comienzo a la que será su novena promoción con las 25 plazas que ofrece cubiertas. 

Impulso a la investigación y al emprendimiento

En segundo lugar, con el desarrollo de un sistema innovador de spin-off y Empresas Basadas en el Conocimiento surgidas de los grupos de investigación, que abordan áreas como la investigación neurológica, la mejora de la genética animal o el desarrollo de soluciones para la industria alimentaria y vitivinícola.

“Esto demuestra cómo desde la Universidad no sólo proporcionamos el soporte académico y técnico, sino también ofrecemos el respaldo necesario para la primera fase de crecimiento de empresas, reforzando la conexión entre investigación y tejido empresarial”, destacó González. 

Premios y acciones formativas

Precisamente, el convenio marco, con una duración de cuatro años, contempla acciones como la organización de charlas de carácter técnico destinadas a los estudiantes del máster universitario en Producción en Industria Farmacéutica, con el objetivo final de fortalecer su formación académica y acercarlos al entorno profesional real, fomentando así la retención del talento local.

Un convenio que abre a su vez la puerta a convenios específicos, como el que también se ha suscrito este miércoles, que viene a incentivar la formación científica a través de la creación del premio a La Innovación Farmacéutica Chemo, destinado al mejor trabajo de fin de máster; y el Premio Excelencia Académica Chemo, al mejor expediente académica, ambos dotados con 2.000 euros. 

“Sin duda, un aliciente para que nuestros jóvenes talentos se esfuercen por alcanzar la excelencia, desarrollar su creatividad y contribuir con su conocimiento al avance del sector farmacéutico”, destacó la rectora. 

Reconocimiento al talento formado en la ULE

Por su parte Vanesa Martín García, People Manager de León Farma, agradeció a la Universidad “por los buenos estudiantes” que proporciona a la empresa que cuenta con “muy buenos trabajadores” titulados en el Máster en Producción en Industria farmacéutica. Para León Farma la puesta en marcha de los premios, aseguró, es “una forma de materializar la colaboración que mantenemos durante años, queremos seguir haciéndolo y seguir teniendo estos buenos trabajadores estudiantes que proporciona la Universidad de León” desde la institución.

Raúl Mateos, coordinador del máster incidió en la fluida colaboración entre la Universidad de León y Laboratorios León Farma desde la creación del máster y considera que la creación de los premios será “muy importante para los estudiantes” a los que aportará “una motivación extra tanto para esforzarse en nuestras asignaturas, como para mostrar sus cualidades a la empresa haciendo un Trabajo Fin de Máster que sea merecedor de este premio”.