Addoor Sticky

La Universidad fortalece su compromiso con la donación de sangre y plasma

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y Martín Manceñido, como presidente de Donantes de Sangre y en representación de Fundaspe, firman un convenio de colaboración. Foto: Campillo.
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y Martín Manceñido, como presidente de Donantes de Sangre y en representación de Fundaspe, firman un convenio de colaboración. Foto: Campillo.
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y Martín Manceñido, como presidente de Donantes de Sangre y en representación de Fundaspe, firman un convenio de colaboración. Foto: Campillo.
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y Martín Manceñido, como presidente de Donantes de Sangre y en representación de Fundaspe, firman un convenio de colaboración. Foto: Campillo.
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y Martín Manceñido, como presidente de Donantes de Sangre y en representación de Fundaspe, firman un convenio de colaboración. Foto: Campillo.
La rectora Nuria González firma un convenio con Fundaspe y la Hermandad de Donantes para impulsar campañas, cursos y actividades de concienciación en la comunidad universitaria

La Universidad de León (ULE) ha dado este lunes un paso más en su apuesta por la solidaridad al suscribir un convenio marco con la Fundación Nacional Fundaspe y la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de León.

La rectora, Nuria González, explicó que el objetivo es “agilizar los futuros proyectos conjuntos destinados a fomentar y concienciar sobre la donación altruista en todas sus formas, involucrando a toda la comunidad universitaria”.

Campañas y formación

El acuerdo contempla la organización de campañas de divulgación y concienciación, así como actividades formativas en formato de jornadas, congresos o cursos de extensión universitaria. Además, la ULE se compromete a colaborar en la difusión de las iniciativas de Fundaspe y Donantes de Sangre a través de sus canales institucionales.

La rectora recordó que la institución mantiene desde hace años un sólido compromiso en este ámbito, con ejemplos como el reto de las 10.000 donaciones: “Demuestran que cuando trabajamos juntos, nuestra aportación se multiplica”.

El papel del ámbito universitario

Por su parte, Martín Manceñido, presidente de Fundaspe y de la Hermandad de Donantes, subrayó que la implicación de la Universidad resulta clave: “De las cerca de 12.000 donaciones que se registran cada año en la provincia, entre 600 y 800 proceden directamente del ámbito universitario”.

Manceñido incidió en que la necesidad de sangre es “diaria y constante” y recordó que solo en las áreas sanitarias de León y El Bierzo se consumen unas 50 bolsas al día, todas ellas procedentes de donaciones altruistas.

Plasma y autosuficiencia

El presidente de Fundaspe destacó también la importancia de impulsar la donación de plasma, que constituye el 55% del volumen sanguíneo y del que se obtienen medicamentos esenciales para tratar enfermedades como la hemofilia o patologías inmunológicas.

“España debe avanzar hacia la autosuficiencia también en plasma, como ya lo es en sangre, fomentando la práctica de la plasmaféresis”, defendió Manceñido.

El acto concluyó con un llamamiento conjunto de la rectora y del presidente de Fundaspe a la sociedad leonesa y a la comunidad universitaria para hacerse donante y participar activamente en las campañas: “Con su solidaridad, cada persona puede contribuir a salvar vidas”.