La Universidad de León fortalece su papel en Europa con EURECA-PRO
El acuerdo firmado por nueve universidades dota de estructura jurídica permanente a la alianza y abre nuevas oportunidades de cooperación y financiación.
La Universidad de León (ULE) refuerza su presencia en Europa tras la firma del Acuerdo de Consorcio de EURECA-PRO, durante la reunión del board of rectors celebrada recientemente. La rectora Nuria González participó en el encuentro, que establece a la alianza como entidad jurídica con sede en Bélgica, garantizando su continuidad y fortaleciendo la cooperación entre las nueve universidades que la integran.
Objetivos estratégicos y oportunidades
Según Roberto Baelo, delegado de la rectora para EURECA-PRO, “estamos ante un paso importante en la consolidación de esta alianza y, sobre todo, en la presencia de la Universidad de León en Europa. Nos permite posicionarnos en el mapa europeo de universidades, atraer y retener talento y dar valor añadido a lo que hacemos en León”.
El acuerdo incluye la aprobación de estatutos, previamente revisados por los departamentos jurídicos de todas las instituciones miembros, que servirán como norma básica para el funcionamiento de la alianza y para la regulación de sus futuras acciones conjuntas.
Una universidad europea en acción
Con este avance, EURECA-PRO da un paso hacia su consolidación como una “única universidad europea” capaz de coordinar docencia conjunta, investigación, transferencia de conocimiento y gestión interna. La alianza integra universidades con presencia en Austria, Grecia, Bélgica, Francia, Alemania, Polonia y Rumanía, y se centra en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 12, vinculados a educación de calidad y consumo responsable.
Baelo añade que “EURECA-PRO deja de ser solo una propuesta para convertirse en una estructura consolidada que impulsa la internacionalización, la sostenibilidad y la excelencia educativa”.
Proyección internacional y oportunidades locales
Desde la ULE, la apuesta por la alianza se refleja en un equipo coordinador que fomenta la participación del personal y maximiza el impacto local. Según fuentes universitarias, esta cooperación permitirá “disfrutar de las oportunidades que ofrece Europa, atraer conocimiento y talento, y proyectar nuestra calidad a nivel internacional”.
EURECA-PRO forma parte de la iniciativa de Universidades Europeas, promovida por la Comisión Europea, que agrupa a más de 600 universidades en unas 60 alianzas temáticas.