Addoor Sticky
Reportaje

Ángel Gaitán se hace aviador en León

El reconocido mecánico y perito judicial Ángel Gaitán visita la Academia Básica del Aire y del Espacio en León para compartir su experiencia con los futuros técnicos del Ejército del Aire

Ángel Gaitán, uno de los referentes nacionales del sector del motor, ha visitado recientemente la Academia Básica del Aire y del Espacio en León, ubicada en La Virgen del Camino. Allí, ofreció una conferencia dirigida a los alumnos que se forman como especialistas en mantenimiento de aeronaves militares. 

Con más de 20 años de experiencia y una reputación cimentada en su transparencia y eficacia —con un 93% de éxito en sus intervenciones judiciales como perito—, Gaitán compartió su visión sobre el trabajo técnico, la precisión mecánica y la importancia de la ética profesional.

Una clase magistral sobre rigor técnico

La visita del popular mecánico no fue solo un encuentro motivacional, sino una auténtica lección técnica y humana. “¿Sabéis cómo se forman los mecánicos que mantienen en vuelo los aviones del Ejército del Aire y del Espacio?”, preguntaba Gaitán al inicio de la presentación del vídeo que resume su visita, mientras recorría las instalaciones con un grupo de alumnos. 

Durante la jornada, pudo observar las prácticas en el mantenimiento de aeronaves como el F-18 y conocer de cerca cómo se entrenan los futuros especialistas que serán responsables de mantener en condiciones óptimas a los cazas y otros aviones militares.

Vocación y disciplina: los motores del Ejército del Aire

La Academia Básica del Aire y del Espacio, dependiente del Ejército del Aire, forma cada año a decenas de técnicos en mantenimiento aeronáutico. “Aquí se combina el conocimiento técnico más avanzado con una disciplina que va más allá del aula”, destacó Gaitán en su charla. 

El perito judicial aprovechó su intervención para poner en valor el trabajo meticuloso que exige el mantenimiento de aeronaves militares y el alto nivel de exigencia que se requiere de los alumnos. "Aquí no hay margen para el error", afirmó.

Un puente entre el mundo civil y el militar

Ángel Gaitán mostró también cómo su experiencia en el ámbito civil puede conectar con el mundo militar: “Aunque mi taller esté a pie de calle y vosotros trabajéis con cazas, la responsabilidad, el método y la precisión son comunes en ambos mundos”, explicó. El mecánico grabó parte de la visita para sus redes sociales, en un vídeo que ofrece un recorrido único por las instalaciones, entrevistas con instructores y un vistazo técnico a las entrañas de los motores militares.

Mecánica con vocación de servicio

La presencia de Gaitán en la academia no pasó desapercibida. Su estilo directo, su conocimiento y su cercanía generaron una respuesta entusiasta entre los alumnos, que no dudaron en plantearle preguntas sobre su trayectoria, los casos más complejos que ha enfrentado y las claves del éxito profesional. “Me voy con la certeza de que el futuro del mantenimiento aeronáutico militar está en muy buenas manos”, concluyó Gaitán.

Su visita reforzó la idea de que la mecánica, sea en un taller civil o en una base militar, requiere de los mismos principios: formación continua, atención al detalle y pasión por el trabajo bien hecho.