Addoor Sticky

Se busca ciudad para levantar un toro monumental de 300 metros de altura

Imagen del toro que se quiere levantar y su comparativa respecto a los edificios colindantes.
La Academia Española de Tauromaquia propone construir una escultura icónica que se convierta en símbolo turístico internacional; el proyecto ya busca ubicación y promete financiación privada

La Academia Española de Tauromaquia ha presentado oficialmente un ambicioso proyecto que no ha pasado desapercibido: construir una escultura metálica en forma de toro bravo de 300 metros de altura, en algún punto estratégico del país. La propuesta, bautizada como El Toro de España, aspira a convertirse en un icono turístico de escala mundial.

“España necesita una imagen fuerte, reconocible y simbólica, como tienen otras naciones con la Torre Eiffel, el Cristo de Corcovado o la Estatua de la Libertad. Y en nuestro caso, ese símbolo tiene que ser el toro”, ha declarado Jorge Álvarez, presidente de la Academia y director de Radio España, en una entrevista en Canal 33 TV.

Miradores en los cuernos y un centro cultural taurino

La estructura propuesta no solo destacaría por su tamaño —superando por más de 170 metros al Cristo Redentor de Brasil— sino también por su funcionalidad: los cuernos del toro actuarían como miradores panorámicos accesibles por ascensor, y la base albergaría un complejo turístico-cultural dedicado al mundo taurino, con espacios comerciales, salas expositivas y restaurantes.

El coste estimado no ha sido desvelado, pero los promotores aseguran que no supondrá gasto alguno para las arcas públicas, al financiarse íntegramente mediante capital privado. Los municipios interesados deberán ceder suelo público con buena conectividad y, a cambio, participarían en los ingresos generados por el turismo.

Apoyos iniciales y primeros contactos

La idea ya ha sido presentada a diversas administraciones, entre ellas el Ayuntamiento de Madrid, aunque por el momento la capital “no contempla el proyecto”, según palabras del propio Álvarez. No obstante, la propuesta ha contado con el respaldo inicial del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y actualmente se mantienen conversaciones con ayuntamientos de la Comunidad y otras regiones como Castilla-La Mancha, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

“Ningún extranjero rechaza el toro; al contrario, lo compran en miniatura y lo reconocen como un símbolo de España”, ha subrayado Álvarez. “Guste o no, el toro representa una parte esencial de nuestra identidad cultural”.

Una estructura de récord y una oportunidad económica

El Toro de España, de aprobarse, se convertiría en la escultura con forma animal más alta del mundo y una de las más grandes en términos absolutos. Como referencia, la Academia menciona que la Torre Eiffel genera más de 100 millones de euros anuales solo en entradas, sin contar la actividad comercial de su entorno.

El proyecto está inspirado en obras como el Buda del Templo de la Primavera (128 metros, China) o el Caballo de Kelpies en Escocia (30 metros), pero pretende superar todos los precedentes con una silueta taurina visible a kilómetros.