Addoor Sticky

El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja inhabitables hasta 20 viviendas y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados

El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El incendio de un vehículo en una cochera de Nava deja 20 viviendas inhabitables y amenazó a todo el bloque con temperaturas de mil grados.
El vehículo entró en llamas en la cochera y sus ocupantes no acertaron a activar un extintor de mano ni un extintor industrial ubicado en el interior de las cocheras | "Nos salvó que las cocheras estuvieran compartimentadas"

Cuando David encaraba el acceso a la cochera ya intuía que algo no iba bien. Salía humo del motor y su acompañante le advirtió que había olor a quemado.

Pese a ello alcanzó el interior de la planta baja y llevó el coche cerca de su cochera privada. En ese momento el humo se hizo más denso y ambos decidieron salir del coche.

Y ahí, una secuencia fatal: no acertaron a abrir el capó del vehículo porque estaba demasiado caliente, tampoco acertaron a tirar de la anilla de un extintor de mano y los nervios les impidieron alcanzar el extintor industrial ubicado en la misma planta.

20 viviendas sin servicios básicos

El humo, ya denso, hizo saltar el sistema de alumbrado y fue cuando decidieron casi arrastrándose abandonar la cochera. El coche, entonces, ya ardía.

Para los Bomberos que acudieron al lugar fue "un milagro" que la situación no se hiciera "extrema". La clave estuvo en que las cocheras del inmueble están compartimentadas y eso sirvió de "muro de contención para que las llamas se extendieran". Pese a todo, las temperaturas "de mil grados" arrasaron estructura, canalizaciones y líneas de servicio.

Hoy 20 viviendas están inhabitables, sin agua, sin luz, y sin servicios básicos.

Agradecimientos a los servicios de emergencia

Desde la comunidad de vecinos de Perlora 2 y Candás 17 y 19, en Navatejera, han querido hacer público su agradecimiento a los cuerpos de emergencia y al propio alcalde del municipio tras este suceso.

En un comunicado señalan y remarcan su "más sincero agradecimiento a los Bomberos, la Policía Local y la Guardia Civil por su rápida y eficaz intervención durante el incendio ocurrido en la tarde del lunes 12 de mayo en las cocheras de nuestra comunidad. Gracias a su pronta actuación se evitó una tragedia mayor, tanto en lo material como en lo personal".

También agradecen la implicación del regidor: "Agradecemos al alcalde de Villaquilambre, Jorge Pérez Robles, su implicación directa desde el primer momento, personándose en el lugar de los hechos para interesarse por la situación de las cerca de 30 familias afectadas."

Críticas a las aseguradoras por su inacción

Pese al reconocimiento a las autoridades, los vecinos denuncian la falta de respuesta por parte de las compañías de seguros. En la nota indican que, pasadas más de 24 horas del incendio, "la aseguradora del vehículo causante del siniestro (Allianz) no ha enviado ningún representante para iniciar los trámites de evaluación y reparación, lo que consideramos inadmisible."

Asimismo, la compañía aseguradora del propio edificio (Ocaso) tampoco ha dado respuesta a los vecinos más perjudicados: "Consideramos que ambas compañías están mostrando una preocupante falta de empatía hacia los afectados, y creemos necesario que tanto la opinión pública como sus directivos conozcan esta situación."

Problemas estructurales y habitabilidad comprometida

Las consecuencias del incendio van más allá de los daños visibles. Según la comunidad de vecinos, una veintena de familias no dispone de suministro de agua debido a que "las bajantes de aguas residuales han quedado inutilizadas". Esta situación está obligando a muchos afectados, algunos con menores o personas mayores a su cargo, a "buscar soluciones temporales, ya sea en casas de familiares o costeando un alojamiento por cuenta propia, sin garantías de reembolso y con recursos económicos muy limitados."

El panorama podría empeorar si, como temen, la reparación de las bajantes obliga a cortar el suministro en todo el edificio, afectando al cien por cien de los vecinos.

Petición de soluciones institucionales

La comunidad ha solicitado ya al Ayuntamiento de Villaquilambre que habilite alojamientos temporales para las familias afectadas, aunque reconocen que la administración "no dispone de un protocolo específico para este tipo de emergencia habitacional."

Por ello, hacen un llamamiento conjunto a todas las agrupaciones políticas del municipio y de la provincia para encontrar una solución urgente: "Ante la excepcionalidad de la situación, pedimos que trabajen en conjunto para evitar el desamparo de decenas de familias de este municipio, muchas de las cuales llevamos más de 20 años residiendo en él."

Los vecinos concluyen su mensaje con una apelación a la responsabilidad de todos los actores implicados: "Confiamos en que tanto las compañías aseguradoras como las autoridades municipales estén a la altura de las circunstancias y actúen con celeridad para responder a nuestras legítimas demandas."