El programa 'Zardinos' transformará Villaquilambre con 23 actuaciones en 2025
El programa ‘Zardinos’ 2025 vuelve a combinar formación y empleo para 10 alumnos que, durante un año, ejecutarán 23 intervenciones de mejora en diferentes espacios públicos del municipio de Villaquilambre.
Las actuaciones abarcarán desde las piscinas municipales hasta zonas verdes, parques, colegios y espacios caninos, con el objetivo de adquirir experiencia profesional y mejorar el entorno urbano. “Desarrollarán más de una veintena de actuaciones en diferentes lugares del municipio”, han destacado desde la organización del programa.
Intervenciones en colegios y espacios públicos
Uno de los proyectos destacados de esta edición es la rehabilitación del cerramiento de la laguna de Villamoros, ya finalizado y en funcionamiento, que ha servido como ejemplo del impacto de la iniciativa.
Durante los próximos meses, los alumnos se encargarán del mantenimiento de zonas verdes en la Finca Las Baragañas y los huertos municipales, así como de la producción de plantas en invernaderos.
Además, se realizarán mejoras en tres centros escolares del municipio: En el colegio de Navatejera, se acondicionará el huerto escolar y se procederá al pintado de las vallas del patio de Infantil; en Villaquilambre, se preparará el huerto educativo; en Villaobispo, se instalarán nuevas zonas de césped artificial.
Estas intervenciones se realizarán especialmente en verano, “aprovechando las vacaciones estivales”, para evitar interferencias con la actividad lectiva.
Parques, jardines, seguridad vial y zonas caninas
El programa también contempla el mantenimiento de siete zonas de esparcimiento canino, así como de parques municipales, la reposición y mejora de especies vegetales en rotondas, y trabajos para mejorar la seguridad vial mediante el repintado de aceras y calzadas.
Entre otras intervenciones previstas destacan la adecuación del talud de la plaza de los lavaderos y la mejora de zonas verdes en Villarrodrigo, Villasinta, Villaobispo y Navatejera, además de la adecuación del entorno del arroyo La Pardala.
Formación integral y empleabilidad
Los alumnos del programa reciben una formación completa con certificado de profesionalidad en varias especialidades, como operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción, actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, y un módulo en pintura industrial en construcción.
Asimismo, se incluye el curso básico en Prevención de Riesgos Laborales y la obtención de los carnés de carretillero y manejo de plataformas elevadoras, estos últimos sufragados por el Ayuntamiento “con el objetivo de incrementar la empleabilidad de los participantes”.
Inversión en formación y futuro
El programa, impulsado por la Concejalía de Promoción Industrial y Empleo del Ayuntamiento de Villaquilambre, tiene un presupuesto de 269.240,40 euros, financiado a través de los Programas Mixtos de Formación y Empleo del ECYL.
La duración es de un año y los participantes perciben una remuneración equivalente al 100% del Salario Mínimo Interprofesional, tal y como establece la normativa vigente.
El compromiso del municipio con este tipo de programas demuestra “una apuesta clara por la mejora del entorno y la inserción laboral a través de la formación práctica”.