20 municipios ya han recibido la visita de la unidad móvil para renovar documentación
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, visitó este viernes la unidad móvil Vidoc (Vehículo Integral de Documentación) en Villaquilambre, con el fin de conocer de primera mano su operativa y recordar a la ciudadanía la conveniencia de este servicio.
Desde su puesta en marcha en la provincia, la VIDOC ha visitado 20 municipios hasta el 31 de mayo, combinando localidades de mayor afluencia —que reciben atención mensual debido al elevado volumen de solicitudes— con nuevos pueblos donde aún no se había desplegado. Entre los municipios atendidos destaca Villaquilambre, que suma cinco visitas hasta la fecha, seguido de Valencia de Don Juan (tres veces), Villablino y Toreno (dos cada uno), así como una veintena de localidades más que han contado ya con este recurso en sus plazas o centros sociales.
Acercar servicios públicos a zonas rurales
Durante la visita, el subdelegado subrayó que “acercar los servicios públicos a los núcleos rurales es esencial para garantizar la igualdad de oportunidades y combatir la despoblación. La VIDOC evita desplazamientos largos y facilita que, por ejemplo, personas mayores o con movilidad reducida puedan renovar su DNI o solicitar el pasaporte sin salir de su municipio”.
La unidad móvil cuenta con todos los equipos necesarios para expedir documentos oficiales en el propio pueblo: sistemas de captura biométrica, fotografía y conexión directa con la base de datos de la Policía Nacional. En un mismo día, la VIDOC puede tramitar varias decenas de procedimientos, dependiendo del volumen de interesados.
Ronda de visitas por la provincia
En la provincia de León se alternan visitas mensuales a los grandes núcleos (aquellos que ya acumulan un número alto de usuarios) con salidas a nuevas localidades. De este modo, junto a Villaquilambre, han recibido al VIDOC hasta el momento: La Bañeza, La Virgen del Camino, Villablino, Bembibre, Santa María del Páramo, Valencia de Don Juan, Sariegos, Cacabelos, La Robla, Cistierna, Camponaraya, Sahagún, Toreno, Fabero, Boñar, Cuadros, Prisión, Hospital de Órbigo y Riaño.
El plan de rutas prevé que la VIDOC alcance en total unos 60 municipios de la provincia, alternando los grandes centros con los pueblos de nueva incorporación. De esta forma, se cumple el objetivo del Ministerio del Interior de “acercar la administración al ciudadano” y reforzar la cohesión territorial en las zonas rurales.
Para consultar el calendario completo de próximas paradas del vehículo o solicitar cita previa, los interesados pueden informarse en las dependencias policiales locales.