Vicente Álvarez devuelve a UPL la alcaldía del municipio de Villaquilambre
El salón de plenos del Ayuntamiento de Villaquilambre fue escenario este jueves de un relevo institucional largamente anunciado. Vicente Álvarez, representante de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), tomó posesión como nuevo alcalde del municipio tras la cesión de bastón de mando por parte de Jorge Pérez (PSOE), quien cierra así la primera mitad de una legislatura marcada por la cooperación de ambas formaciones.
Esta transición responde al acuerdo de gobernabilidad alcanzado en 2023 por PSOE, UPL y Podemos, una alianza que impidió al popular Manuel García revalidar la alcaldía pese a haber sido el candidato más votado.
Durante su discurso de investidura, Álvarez afirmó que asume el cargo “con el firme compromiso de mantener la estabilidad política y avanzar en proyectos clave para Villaquilambre”, y destacó el “trabajo serio y eficaz” desarrollado por su predecesor. Se convierte así en el segundo alcalde de UPL en la historia del municipio, tras la etapa de Lázaro García Bayón.
Educación, movilidad y fiscalidad, en el centro del debate
El nuevo regidor leonés hereda una hoja de ruta que incluye demandas históricas del municipio, como la construcción de un instituto público, una reivindicación reiterada en los últimos años. “Es una necesidad estructural para nuestro futuro. No podemos permitirnos más años de espera y desinterés por parte de la Junta”, señaló Álvarez, quien también expresó su intención de seguir presionando para que el tren de Feve llegue al centro del municipio.
En cuanto al reparto de competencias, Jorge Pérez pasará a dirigir las concejalías de Hacienda, Deportes y Edificios Públicos, mientras que Álvarez se centrará de lleno en su nueva función como alcalde, dejando atrás su labor previa al frente de Infraestructuras, Obras y Alumbrado.
Crítica en la oposición
No faltaron las críticas desde la oposición. Ricardo de Dios, portavoz de Vive Villaquilambre, cuestionó duramente al nuevo gobierno, al que acusó de “continuismo sin ejecución real” y de “haber aumentado el descontento ciudadano con la subida del IBI”. En la misma línea, Manuel García (PP) calificó de “mentiras” los proyectos anunciados por el anterior alcalde, señalando además la “subordinación constante de UPL al PSOE”.
El exalcalde también se refirió a la polémica por la adjudicación de obras a una empresa vinculada a la trama Koldo, aunque desde el equipo de gobierno negaron cualquier implicación y retaron a los críticos a “acudir a los tribunales si creen tener pruebas”.
“Una decisión difícil pero necesaria”, dice Álvarez sobre el IBI
El momento más autocrítico del discurso del nuevo alcalde llegó al hablar de fiscalidad. “Subir el IBI ha sido una de las decisiones más dolorosas de mi vida política, pero necesaria para equilibrar las cuentas municipales”, declaró. No obstante, tendió la mano a la oposición en busca de consensos y estabilidad institucional.
La nueva etapa política en Villaquilambre arranca así bajo el liderazgo de Vicente Álvarez, con un gobierno en minoría relativa pero con vocación de continuidad en las políticas iniciadas y de diálogo con las demás fuerzas políticas. En palabras del alcalde: “La responsabilidad de gobernar es de todos, también de quienes no están en el equipo de gobierno”.