Villaquilambre, con 44 casos, refuerza la protección a víctimas de violencia de género
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, y el alcalde de Villaquilambre, Jorge Pérez, han encabezado este jueves la reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad del municipio. El encuentro, celebrado en dependencias municipales, ha contado con la participación de responsables de la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil, y la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, Jessica Martínez.
Durante la sesión se ha aprobado y firmado el nuevo Protocolo Operativo de Colaboración entre los cuerpos policiales, que actualiza y mejora el sistema de protección a mujeres víctimas de violencia de género en el marco del Sistema VioGÉN 2, una versión más avanzada del mecanismo estatal de seguimiento y prevención.
44 casos activos bajo vigilancia en el municipio
En la actualidad, Villaquilambre registra 44 casos activos dentro del sistema VioGÉN. De ellos, cuatro mujeres se encuentran en situación de riesgo medio, mientras que las demás presentan riesgo bajo. Este dato, aunque relativamente estable, pone de relieve la necesidad de mantener y reforzar los mecanismos de coordinación interinstitucional para garantizar la protección y seguridad de las víctimas.
El protocolo aprobado tiene como objetivo optimizar la respuesta policial, mejorar la valoración del riesgo, y asegurar la formación especializada de los agentes implicados, tanto de la Guardia Civil como de la Policía Local.
Auditorías, formación y coordinación judicial
Entre las novedades más destacadas del nuevo documento se incluyen auditorías de uso del sistema, criterios de acceso más estrictos para salvaguardar la confidencialidad de los datos, y un refuerzo en la coordinación con órganos judiciales y servicios psicosociales. Además, se prevé un plan de formación continua para los agentes encargados del seguimiento de los casos.
El protocolo fue rubricado también por el Teniente Coronel César Sánchez Sutil, jefe de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil en León, y el jefe de la Policía Local de Villaquilambre, Juan Carlos Bayón.
Financiación estatal para reforzar recursos
Como parte de su compromiso con la lucha contra la violencia machista, Villaquilambre ha recibido 15.323,62 euros en 2024 procedentes de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Estos fondos están destinados a reforzar los recursos materiales y humanos de la Policía Local y desarrollar programas específicos de atención y prevención.
Una lucha que implica a toda la sociedad
El subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz, ha destacado que “la firma de este protocolo refuerza nuestro compromiso institucional con la erradicación de la violencia de género y con la protección integral de las víctimas”. Alaiz subrayó además que la lucha contra esta lacra social no es solo una responsabilidad institucional, sino que “implica a toda la sociedad”.
La Junta Local de Seguridad se consolida como un instrumento clave en la planificación de la seguridad pública y en la coordinación entre administraciones y cuerpos policiales, contribuyendo a una respuesta más cercana, eficaz y humana ante la violencia de género.