Villaquilambre moderniza su punto limpio con una inversión de 58.000 euros
Villaquilambre continúa apostando por la sostenibilidad y la mejora de sus infraestructuras, con una importante actualización de su Punto Limpio.Entre las principales actuaciones que se llevarán a cabo, se destaca la renovación de los cinco contenedores de 20 m³ destinados a residuos voluminosos.
Asimismo, se dotará de una zona cubierta para el depósito de aceites y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, con el objetivo de evitar la entrada de agua de lluvia y garantizar un almacenamiento más eficiente. Además, se impermeabilizarán y mejorarán diversas zonas de depósito, y se actualizará la señalética del punto limpio, incorporando nuevas chapas identificativas para facilitar la clasificación de los residuos.
También se repararán y motorizarán las puertas de acceso a la instalación, lo que facilitará el tránsito de los usuarios y vehículos. Estas acciones se enmarcan dentro de un presupuesto cercano a los 58.000 euros, subvencionados por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation.
Nuevos residuos permitidos
Con esta actualización, además de mejorar la infraestructura, se amplía el tipo de residuos que se pueden depositar en el punto limpio. A partir de la finalización de las obras, los usuarios podrán dejar hasta 12 nuevos tipos de residuos, entre los que se incluyen grandes electrodomésticos con aceite en circuitos o condensadores, tubos fluorescentes y otros residuos que contienen mercurio, así como envases contaminados por sustancias peligrosas. El listado completo de los nuevos residuos permitidos estará disponible tanto en el propio punto limpio como en la página web del Ayuntamiento, al finalizar los trabajos.
Características de la instalación
El Punto Limpio de Villaquilambre está ubicado en la prolongación de la calle La Lomba, en Navatejera. El horario de apertura es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Las instalaciones cuentan con varias zonas destinadas a contenedores, incluyendo una zona cubierta con marquesina, a la que se accede en vehículo mediante un vial de hormigón. Los camiones de recogida de grandes contenedores tienen un acceso independiente, lo que mejora la operativa y eficiencia del servicio. Además, el punto limpio está situado dentro de una parcela con amplias zonas verdes, creando un entorno más agradable, y dispone de una caseta de control para gestionar adecuadamente la recepción de los residuos.