Azules, verdes, morados y rojos
09 de septiembre de 2025 (07:40 h.)
En Salamanca en 2022 nació un proyecto de divulgación política llamado El Tablero Político que pretende explicar dicha materia de manera clara, accesible y crítica. Seguirlo es muy recomendable y son de la tierra. En este medio se publicó un artículo titulado '¿Puede un rico ser de izquierdas?' que trataba de hacernos entender que a día de hoy sí puede serlo siempre y cuando venga de una familia progresista, ya que la identidad partidista es el mayor anclaje psicológico que consolida las preferencias políticas desde temprana edad. En cuanto a rico, en este caso rica, se refería a Taylor Swift y su apoyo a Kamala Harris contra Trump, que aunque no la considero de izquierdas algo es algo. Por el mismo motivo, nos cuenta que puede haber un obrero de derechas, aunque parezca una persona votando contra sus intereses, ya que las condiciones materiales han dejado de ser las que rigen la política como sí pasaba en el siglo XX cuando el empleo se consideraba por encima del clima o la seguridad. Este cambio de paradigma es el que ha conseguido que un país que no es precisamente de los más ricos de su entorno haya cambiado el rojo y morado por el azul y verde en los gobiernos autonómicos, de momento, y no sabemos si en el Central más adelante.