Definitivamente ha sido niña
03 de junio de 2025 (08:04 h.)
El fenómeno de La Niña suele traducirse en temperaturas más bajas de la superficie del océano Pacífico Ecuatorial Central y Oriental lo que conlleva cambios en los vientos, la presión y la precipitación. Todo esto se resume, en la península Ibérica, en mayor cantidad de lluvia y temperaturas más frescas. A pesar de esto el invierno de 2025, ya bajo los efectos de este fenómeno, ha registrado temperaturas elevadas haciendo que este enero haya sido el más cálido documentado. En cuanto a la precipitación sí se ha cumplido ya que el primer cuatrimestre del año fue más húmedo de lo habitual. Debido al calentamiento global la interacción entre factores climáticos se hace más compleja de lo que se presumía. El cambio climático ha logrado que las predicciones de la evolución de este tipo de fenómenos sean más difíciles haciendo casi imposible una anticipación crucial para minimizar daños en sectores clave como la agricultura, la energía y el transporte. Estos sectores son de gran importancia en nuestra región y malas cosechas pueden producir pérdidas millonarias a nuestros paisanos y rebajar los estándares de calidad de ciertos productos de la tierra como la DO León de vino recientemente reconocida entre las mejores del país.