Carlos Martínez: "Hoy, tenemos que pedir disculpas a la ciudadanía y sentir vergüenza"
El secretario general del PSOECyL expresa su "absoluta confianza" en que "funciona" el Estado de Derecho
El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez, afirmó hoy que “es un día triste cada vez que a un socialista se le vincula con la corrupción”, después de que el Tribunal Supremo hiciera pública la decisión de enviar a prisión comunicada y sin fianza al exministro de Transprtes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y a su asesor Koldo García.
“Hoy tenemos que pedir disculpas a la ciudadanía por ser uno de los nuestros, sentir vergüenza porque, dentro de nuestras filas, ha surgido un cáncer como el que estamos extirpando y toda la rotundidad y toda la contundencia del peso de la Ley al que la hace”, concluyó.
Carlos Martínez hizo estas declaraciones en el Centro Cultural ‘La Alhóndiga’, en la capital zamorana, antes de asistir a la jornada titulada ‘Feminismo como respuesta. Por el cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en Castilla y León’, en la que también participaron la ministra de Igualdad, Ana Redondo; la secretaria de Igualdad del PSOECyL, Lorena Valle, y el secretario general provincial del PSOE de Zamora, Antidio Fagúndez, informa Ical.
Actuar "con antelación"
“El que la haga, que la pague. Y desde ‘el que la haga, que la pague’, nosotros tenemos que ser absolutamente rotundos con todo esto. Cuando un socialista mete la mano en el bolsillo de todos los españoles y las españolas, tiene que pagarlo, de la misma forma que tiene que pagarlo cuando lo hace un ‘popular’. Por tanto, nosotros planteamos y practicamos la tolerancia a cero”, recalcó.
“No puede ser un día triste. Hoy, la Justicia y el Estado de Derecho vuelven a demostrar que tienen los resortes suficientes como para poder hacer que el que la haga, la pague con rotundidad”, insistió.
En este sentido, Carlos Martínez afirmó estar “muy orgulloso” de haber actuado “con antelación, antes, incluso, de que se supiera” la trama, con José Luis Ábalos como protagonista. “Cuando tuvimos la mínima noción de que esto pudiera suceder, la expulsión del Partido es inmediata porque el juicio que ya hecho el Partido Socialista tiene un carácter previo al que se hace a través de los medios de comunicación y al juicio que hacen los propios tribunales”, señaló.
“Por tanto, es un día triste para la democracia porque esto genera desconfianza. Es un día triste, lógicamente, porque cuando sucede en tu partido o en tu familia o en tu entorno más cercano, no puedes alegrarte”, añadió.
En cualquier caso, el secretario general del PSOECyL hizo hincapié en que “triunfa” el Estado de Derecho y el “poder” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “que están haciendo un seguimiento exhaustivo de lo que tienen que hacer” y apostilló: “Es un día para trasladar a la ciudadanía que hay que tener confianza en las instituciones porque funcionan. Incluso cuando alguien, desde dentro, como ha sucedido con el señor Ábalos, no practica lo que tiene que practicar un socialista”.
Tirar de la manta
A preguntas de los periodistas, sobre si el PSOE “teme” que José Luis Ábalos y Koldo García “tiren de la manta”, Carlos Martínez respondió con un “no” rotundo. “Ojalá tiren de la manta. Ojalá tenga algo, más allá de esas amenazas permanentes, para poder poner encima de la mesa y que los juicios mediáticos se puedan hacer con argumentos sólidos”, sentenció.
“Debemos tener la absoluta tranquilidad de que, si nosotros hemos hecho las cosas bien y el Estado de Derecho funciona como está funcionando, insisto, el que la hace, la paga”, rubricó.
En este contexto, consideró que, en Castilla y León, hay “un ejemplo muy claro” de la “diferencia” entre responsables públicos. “Estamos juzgando unas prácticas que nos han hecho conocidos en esta comunidad autónoma como ‘Sicilia y León’. Precisamente, están reclamando a compañeras y compañeros del señor Fernández Mañueco a más de 42 años de prisión -si sumas todos, más de 140 años de prisión y más de 800 millones de euros en multas y sanciones-, con mordidas que avergüenzan a todos, salvo a quien era compañero de pupitre en esa junta de Gobierno”, expuso.
"El que la haga que la pague"
“De la misma forma que nosotros estamos dando la cara, aquí, diciendo con rotundidad que el que la haga, que la pague, todavía no hemos escuchado al señor Fernández Mañueco ni una sola palabra de quién era a su compañero ni hemos escuchado si esos más de 83 millones de euros han servido para la financiación del propio Partido Popular. Ni siquiera le han podido preguntar al presidente de la Comunidad autónoma si teme que tire de la manta el señor delegado”, ironizó.
Carlos Martínez reiteró su “absoluta confianza” en que “funciona” el Estado de Derecho. “Cuando tenemos en nuestro entorno cánceres como el que tenemos hoy, nos avergonzamos porque si es mala la corrupción económica, la corrupción ética de lo que hemos escuchado es todavía es peor”, aseguró.