Mañueco anuncia la inversión "más alta de la historia" para polígonos, 125 millones
El presidente de la Junta firma el protocolo para invertir 25 millones en la ampliación, urbanización y dotación de servicios del polígono industrial ‘Los Hitales’ de Bernuy de Porreros (Segovia)
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció este viernes una inversión de 125 millones de euros en los presupuestos de la Comunidad para el año 2026 para el desarrollo de polígonos industriales en Castilla y León. “Se trata de la inversión más alta en nuestra historia que nos va a permitir ser ambiciosos y seguir situando a Castilla y León entre las tres mejores comunidades para vivir”, apuntó.
El jefe del Ejecutivo autonómico hizo este anuncio en el marco de la firma del protocolo entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Bernuy de Porreros (Segovia) para la ampliación del Polígono industrial ‘Los Hitales’ celebrada en la localidad, cmo recoge Ical.
El presidente de Castilla y León destacó también que en las cuentas aprobadas en Consejo de Gobierno y registradas en las Cortes para su debate parlamentario, habrá una inversión “récord” de más de 103 millones de euros para la provincia de Segovia, que permitirá el desarrollo de 260 viviendas en Las Lastras, la construcción de más viviendas de alquiler en Segovia, o de venta en Sanchonuño, Boceguilla o Carbonera el Mayor.
“Apostamos también por modernizar regadíos, infraestructuras rurales, abastecimiento de agua o depuración en pequeños municipios y la apuesta por servicios públicos”, añadió el presidente de la Junta.
Bernuy de Porreros
Alfonso Fernández Mañueco puso sobre la mesa los 25 millones de euros de inversión en la ampliación, urbanización y dotación de servicios del polígono industrial ‘Los Hitales’, ubicado en la localidad segoviana de Bernuy de Porreros.
El máximo responsable de la Junta aclaró que el protocolo suscrito hoy entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Bernuy de Porreros para la ampliación de dicho polígono, supondrá 67 hectáreas más, con una superficie total de 176 hectáreas “multiplicando su capacidad y siendo uno de los más grandes de la Comunidad” para atraer nuevos proyectos industriales y empresariales “modernos, punteros y que permitan seguir generando empleo de calidad en el territorio”, apuntó Mañueco.
En este sentido, detalló que a principios de 2026 empezarán las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y el tanque de tormentas, así como los nuevos accesos al polígono ampliado. También recordó que en el año 2024 se aprobó el Plan Regional de Ámbito Territorial para la ampliación del polígono, en el mes de agosto de 2025 se amplió el Plan para seguir aumentando los espacios industriales y poder acoger más empresas y que, a día de hoy, está comprometido en torno al 60 por ciento de la superficie, “lo que pone de manifiesto el gran interés empresarial por un emplazamiento estratégico”.
Son 37 empresas las que ya han apostado por este suelo industrial, entre las que destacó a Drylock, que pondrá su centro logístico en ‘Los Hitales’ y “ha servido de tracción de otras empresas”. Se trata, entonces, de un paso “firme” para seguir la senda de creación de actividad económica y empleo en la provincia de Segovia, tal y como explicó Mañueco.
Crecimiento de la provincia de Segovia
“Nuestro objetivo es apostar por las oportunidades en todas las provincias de la Comunidad y se está cumpliendo con el compromiso de las administraciones públicas y empresas que querían invertir aquí de ampliar este polígono de los Hitales” en Bernuy de Porreros, señaló el presidente de la Junta, mientras insistía en que, desde el Gobierno autonómico, “queremos más y mejor suelo para albergar más iniciativas industriales y empresariales y crear más y mejor empleo en la provincia”, siendo el desarrollo industrial “una palanca de futuro para la provincia y de la Comunidad”.
Además, afirmó que el suelo de calidad es algo “imprescindibles” para ser capaces de atraer empresas y nuevas iniciativas industriales. “Segovia tiene la segunda tasa de paro más baja de España, tiene la cifra de afiliados a la Seguridad Social más alta en la serie histórica”, celebró Mañueco, por lo que, indicó, “queremos que este suelo industrial sean polígonos verdes, servicios de vanguardia con tecnologías de última generación, con acceso directo a energías renovables limpias y asequibles”.
Desarrollo empresarial en la Castilla y León
Por su parte, el presidente de la Junta anunció que se están desarrollando 14 enclaves industriales en la Comunidad con 1.400 hectáreas de superficie total. En Segovia, además, está el polígono de Las Mangadas en Abades con una inversión aproximada de siete millones de euros.
“Ayudamos a todos los que generan riqueza económica en la tierra no les atacamos ni demonizamos, les ponemos facilidades”, sentenció Mañueco, mientras explicaba que, desde la Junta, “somos de gestionar con eficacia y arrojar resultados y es lo que hace que Segovia y Castilla y León funcione”. “Apostamos por ayudas directas, financiación, suelo de calidad a precio competitivo, y con apuesta clara a la internacionalización e innovación”, concluyó el presidente de la Junta.