Martínez pide la comparecencia "urgente" de Mañueco y el cese inmediato de Suárez-Quiñones
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, pidió la comparecencia “urgente” del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en las Cortes, así como el cese del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por considerar a ambos “los responsables” de la situación que vive estos días Castilla y León por los incendios que asolan la Comunidad, en especial en las provincias de León y Zamora.
En una rueda de prensa celebrada en la sede autonómica del PSOE, Martínez, que trasladó su pésame a los familiares de la segunda víctima mortal que se han cobrado los incendios del noroeste de Castilla y León, lamentó que Mañueco y Suárez-Quiñones “han aprendido muy poco de las lecciones de 2022” con los incendios de la Sierra de la Culebra.
“No deberíamos estar en esta rueda de prensa si el señor Mañueco y el señor Suárez-Quiñones hubieran escuchado y reaccionado a lo que sucedió en 2022”, apuntó Martínez en declaraciones recogidas por Ical, en las que el líder socialista quiso trasladar su “apoyo y solidaridad” con los miles de evacuados que están fuera de sus hogares por el fuego y el “agradecimiento y reconocimiento” a los bomberos forestales, peones, técnicos medioambientales y personal de la UME y de las BRIF que están “en la primera línea del frente con la que estamos combatiendo los incendios”.
Unos fuegos que están generando “momentos difíciles” para la Comunidad, de los que Martínez responsabilizó a Mañueco y Suárez-Quiñones por no haber “escuchado y reaccionado ante las reivindicaciones de los profesionales, los artículos de los medios que han dado la voz de alarma durante los meses de atrás, y las más de cien iniciativas que el Grupo Parlamentario Socialista ha llevado en los cuatro últimos años a las Cortes”.
Un Parlamento autonómico ante cuya Diputación Permanente registró ayer el PSOE la petición de la celebración de un pleno extraordinario con la comparecencia del presidente de la Junta, que “ojalá sea en agosto”, para que “dé las explicaciones oportunas sobre qué medios y qué nivel de coordinación” se ha tenido con “las 38 empresas a las que tienen que poner de acuerdo para la extinción de incendios”.
Y es que, según Martínez, Mañueco tiene que “dar la cara, volver de las vacaciones permanentes a las que nos tiene acostumbrados en el día a día y asumir las responsabilidades”, entre las que el secretario autonómico socialista cifró el cese de Suárez-Quiñones, que aseguró: “No estaría en mi equipo hoy ni lo habría estado con lo sucedido en 2022”.
“Si tres años después volvemos a cometer los mismos errores, tenemos los mismos medios y las respuestas son el cambio climático o cualquier otra circunstancia extraordinaria, es que no hemos aprendido nada”, lamentó el líder autonómico socialista, que además criticó la “poca vergüenza” que achacó a Mañueco por “sacar pecho de la pobre inversión” de 104 millones para la extinción de incendios que “divididos entre las más de 5,1 millones de hectáreas que tiene la Comunidad, dan apenas 20 euros por hectárea”.
Además, aseguró que en estos días le han venido “recuerdos amargos de la pandemia” para señalar que “en cada ocasión que en esta Comunidad tenemos una crisis, cuando se tensionan los servicios ordinarios, no tenemos capacidad de respuesta” porque la Junta “no está poniendo los medios ni haciendo una política eficaz ni una planificación estratégica para la protección del patrimonio”.
Presidente “sin alma”
En su crítica a los responsables públicos del Gobierno autonómico, Carlos Martínez también hizo referencia a las “frases lapidarias” tanto de Mañueco como de Suárez-Quiñones que “hoy repiquetean” mostrando que “les sobra soberbia y desidia y les falta capacidad de trabajo, compromiso y alma”.
Entre ellas, apuntó a la afirmación de Suárez-Quiñones de que “mantener el operativo de incendios todo el año es absurdo y un despilfarro”, la aseveración de que tienen “la mala costumbre de comer” cuando, como recordó Martínez, “nuestros peones y bomberos es están batiendo el cobre”, o la frase de Mañueco de que “el fallecido no formaba parte de nuestro operativo”.
“Como si el cuerpo de voluntarios, que intenta proteger en la primera línea las viviendas, no formara parte de la Comunidad”, afeó Martínez al presidente de la Junta, a quien también criticó por pedir “una reflexión serena después de tres años del incendio de la Sierra de la Culebra”.
Solicitud del nivel 3
Por todo ello, el líder socialista en la Comunidad consideró que el presidente autonómico debe “reconocer su incapacidad, retirar ese orgullo mal entendido y trabajar en soluciones en positivo” como solicitar que sea el Gobierno de España quien asuma el control de la gestión de los incendios, ya que el propio Martínez reconoció que, en la misma situación que Mañueco, “hubiera pedido que se elevara al nivel 3” de riesgo, que implica la coordinación del operativo por parte del Ejecutivo central.
Y es que “si la situación se descontrola y prolonga en el tiempo, la Junta tendrá que reaccionar”, apuntó Martínez, que llamó al presidente del Ejecutivo a no “buscar excusas” y que “si no pueden, se quiten de en medio”.
“Si no están capacitados, que no tengan ese orgullo mal entendido de no reconocer su incapacidad”, incidió el secretario autonómico socialista, que recordó que el Gobierno de España ha puesto “el cien por cien de lo que ha pedido” la Junta para la extinción de los incendios mientras Mañueco “saca pecho de sus 100 millones de inversión, absolutamente ineficaces a la vista de los resultados”.