El tiempo

El presidente de EFCL pide elecciones anticipadas para evitar “el desprestigio económico” de España

Isidoro Alanís alerta de una situación “grave” para las empresas y reclama una respuesta democrática: “No podemos asumir dos años más así”
Imagen de la inauguración del XI Congreso EFCL.
Imagen de la inauguración del XI Congreso EFCL.

El presidente de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), Isidoro Alanís, ha reclamado este miércoles la convocatoria anticipada de elecciones generales al considerar que la situación política y económica actual “afecta negativamente a las empresas” y amenaza con provocar “el desprestigio de España y de su economía”.

Durante su intervención en el acto inaugural del XI Congreso Regional de la Empresa Familiar, celebrado en San Bernardo (Valladolid), Alanís insistió en que “el papel del empresario como parte de la sociedad civil es denunciar la grave situación que estamos viviendo”, haciendo alusión directa a los escándalos de corrupción que salpican al Gobierno, los conflictos institucionales como la huelga de jueces, y la creciente incertidumbre sobre el rumbo del país.

“O vamos a un proceso democrático y se le da la palabra a todos los ciudadanos, o vamos a dos años en los que pagaremos las consecuencias”, sentenció Alanís, en una intervención que fue recibida con aplausos por parte del auditorio.

Crítica a la criminalización del empresariado

Alanís también cargó contra la imagen que, a su juicio, una parte del Gobierno proyecta del empresariado, a raíz de unas recientes declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno. “Hay una obsesión clara por criminalizar al empresario. No podemos aceptar que se insinúe que las empresas son responsables de la corrupción”, afirmó, aludiendo a declaraciones que achacaban al sector privado buena parte de las prácticas irregulares.

En este contexto, reivindicó el papel de la empresa familiar como pilar de desarrollo económico y social, y defendió que “sin vosotros, Castilla y León y España serían mucho peor”.

Balance del primer año de mandato

Durante su discurso, Alanís hizo también balance del primer año de su presidencia al frente de EFCL, destacando avances en los cuatro pilares estratégicos de su mandato: la reducción de la burocracia, el impulso a la internacionalización, la lucha contra la despoblación y el acercamiento entre universidad y empresa.

“Durante este año, hemos trabajado con la Junta de Castilla y León en distintas reuniones para avanzar en estos ejes”, explicó el dirigente empresarial, al tiempo que expresó su intención de “dar lo máximo” en los próximos doce meses para cumplir los objetivos marcados.

Apoyo institucional y económico al tejido empresarial

En el acto también intervinieron Ramón Masip, socio de EY España, y Gerardo Cuartero, director territorial de CaixaBank en Castilla y León. Ambos pusieron en valor el papel de la empresa familiar como motor de empleo y de cohesión social.

Cuartero reafirmó el compromiso de la entidad bancaria con este tipo de empresas y destacó que “Castilla y León cuenta con un tejido empresarial fuerte, comprometido y con una base sólida en la empresa familiar”. En su intervención, citó iniciativas como MicroBank, Tierra de Oportunidades o CaixaBank Dualiza como ejemplos del apoyo real de la entidad al territorio.

Perspectivas económicas bajo incertidumbre

Tras la apertura, el congreso continuó con una ponencia a cargo de Enric Fernández, economista jefe de CaixaBank, quien analizó las “perspectivas económicas en un entorno de incertidumbre”. Fernández describió el actual contexto macroeconómico como “altamente complejo” y marcado por niveles excepcionales de incertidumbre, una situación que exige prudencia y adaptación por parte de las empresas.

El evento proseguirá el jueves con la participación del experto en ciberseguridad Chema Alonso, el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, y será clausurado por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras la intervención del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.