Rescate en la Aguja María Luisa: tres montañeros desorientados en plena noche
El GREIM de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro localizó a los excursionistas, de entre 30 y 45 años, tras una compleja operación nocturna en el Puerto de Serranillos, Ávila
Tres montañeros, dos hombres y una mujer de entre 30 y 45 años, fueron rescatados en la madrugada del lunes 16 de junio por el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro (Ávila), tras quedarse desorientados y deshidratados durante el descenso de la Aguja María Luisa, en la zona del Puerto de Serranillos, en plena Sierra de Gredos.
La alerta se recibió sobre las 23:10 horas del domingo 15, a través del Servicio de Emergencias 112 Castilla y León, informando de que los tres excursionistas no podían continuar su marcha tras perder la orientación en la senda de regreso y sufrir síntomas de fatiga y deshidratación.
Desde la Comandancia de Ávila se activó de inmediato al GREIM, cuyos efectivos se desplazaron hasta la zona de difícil acceso, con condiciones de visibilidad reducida y terreno rocoso, iniciando una operación contrarreloj para evitar que las temperaturas nocturnas agravaran el estado de los montañeros.
Localizados ilesos tras más de dos horas de búsqueda
Tras una intensa búsqueda a pie y guiados por las coordenadas móviles facilitadas en el aviso, los rescatadores del GREIM localizaron a los tres deportistas cerca de las 00:45 horas, en una zona escarpada situada a unos 1.900 metros de altitud, no lejos del collado de la Aguja María Luisa.
Afortunadamente, se encontraban conscientes y sin lesiones, aunque visiblemente agotados y con claros síntomas de deshidratación, según confirmaron fuentes del operativo. Los especialistas los atendieron in situ y los acompañaron hasta su vehículo, estacionado en las inmediaciones del puerto. El rescate concluyó sin mayores complicaciones a las 01:45 horas.
Recomendaciones para evitar accidentes en la montaña
La Guardia Civil de Ávila ha vuelto a hacer un llamamiento a la responsabilidad de los senderistas y montañeros, recordando la importancia de planificar cuidadosamente cada actividad, especialmente en zonas de alta montaña como la Sierra de Gredos.
Entre las recomendaciones destacan: informarse previamente del estado meteorológico; no comenzar rutas tarde, especialmente si son de largo recorrido; llevar equipo adecuado, agua suficiente, ropa de abrigo y frontal o linterna; informar a familiares o amigos del recorrido previsto y horario estimado y utilizar aplicaciones de geolocalización y mantener el móvil con suficiente batería.
El Puerto de Serranillos, situado a 1.575 metros de altitud entre las provincias de Ávila y Toledo, es una ruta habitual de acceso a varios picos del macizo oriental de Gredos, como la Aguja María Luisa (2.058 m), conocida por su belleza paisajística pero también por su exposición y complejidad en condiciones adversas o con poca luz.
Desde el GREIM recuerdan que en caso de emergencia es vital mantener la calma y contactar con el 112 proporcionando todos los datos posibles para facilitar la localización y acortar los tiempos de rescate.