Addoor Sticky

La UME de León se despliega en Ávila para combatir el incendio forestal de Navaluenga

La Junta activa la situación operativa dos ante la evolución del incendio de Navaluenga (Ávila).
Efectivos del batallón con base en la Conde de Gazola se suman al operativo que lucha contra un fuego “muy virulento”; más de 400 personas han trabajado en la extinción

La Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en la Conde de Gazola, en San Andrés del Rabanedo (León), se ha sumado este viernes por la tarde a los trabajos de extinción del grave incendio forestal declarado en el término municipal de Navaluenga (Ávila).

Un primer contingente leonés partió hacia la provincia abulense tras la activación formal de la UME solicitada por la Junta de Castilla y León a las 18:05 horas. Previamente, ya se habían movilizado unidades del Primer Batallón de Intervención de Torrejón de Ardoz (Madrid).

Según informó el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, 17 efectivos de la UME llegaron a la zona en primera instancia y se espera la incorporación de otros 80 militares procedentes de León, que se instalarán en el municipio de El Barraco.

Un fuego rápido y virulento en La Chinita

El incendio se originó a las 14:10 horas en una zona boscosa conocida como La Chinita, donde hay viviendas dispersas. La velocidad del fuego obligó a declarar el nivel 2 de peligrosidad del Plan Infocal, debido al riesgo para las poblaciones cercanas y a la necesidad de apoyo estatal.

“Ha sido muy virulento y ha avanzado mucho en poco tiempo”, explicó el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, quien visitó el puesto de mando avanzado junto al director técnico de extinción, Álvaro Gómez. El fuego recorrió unos cuatro kilómetros en solo dos horas, favorecido por intensas rachas de viento, lo que obligó a extremar las medidas de seguridad.

Un operativo masivo con más de 400 personas

Hasta el anochecer, cerca de 400 personas han participado en las labores de extinción para frenar el avance de las llamas y proteger los núcleos de población de Navaluenga, Burgohondo, Navalmoral y San Juan de la Nava. La Guardia Civil procedió al desalojo preventivo de 14 personas, sin que se hayan registrado daños personales.

El fuego ha arrasado una extensa zona de bosque bajo y pasto, y ha afectado también a masas forestales. Las causas del incendio aún se investigan.

Esperanza en la “ventana nocturna” y nuevos refuerzos

Con la llegada de la noche, los técnicos confían en aprovechar la “pequeña ventana de oportunidad” que ofrece el descenso de temperaturas para consolidar el perímetro del fuego y frenar su avance. El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, alabó el “trabajo encomiable” del operativo y subrayó que queda “un largo trabajo por delante”.

Para este sábado está prevista la llegada de más refuerzos de la Comunidad de Madrid, que se unirán al despliegue aéreo y terrestre ya activo. Tanto la Junta como el Gobierno central han coincidido en que la prioridad sigue siendo proteger a la población y contener el fuego antes del mediodía, cuando se espera un repunte de las condiciones meteorológicas adversas.