El tiempo

El arte de Vela Zanetti toma protagonismo en las fiestas de Celada en La Robla

Una visita guiada permitirá descubrir el legado inédito del muralista en un recorrido cultural que conecta arte, memoria y tradición minera
Vela La Robla
Vela La Robla

Las fiestas de Celada, en La Robla, ofrecerán este verano un plan cultural que va más allá del entretenimiento festivo. El próximo 2 de agosto a las 11:00 horas, vecinos y visitantes tendrán la oportunidad de participar en una visita guiada a las obras menos conocidas de Vela Zanetti, el célebre muralista leonés cuya producción artística está profundamente ligada a la identidad minera de la comarca.

Organizada por Sangre Minera, con la colaboración del Grupo Aspasia y el Centro Integrado de Formación Profesional Virgen del Buen Suceso, la iniciativa tiene como objetivo “acercar el arte de Zanetti a la comunidad y revalorizar su vínculo con la historia del Alto Bernesga”, explican los promotores.

Arte oculto entre las piedras de la memoria

La visita permitirá recorrer varios de los murales creados por José Vela Zanetti (1913-1999), algunos de los cuales fueron concebidos exclusivamente para esta zona y permanecen prácticamente desconocidos para el gran público. Se trata de piezas que “se integran en el paisaje humano e industrial de la montaña leonesa”, aseguran desde Sangre Minera, y cuya interpretación correrá a cargo de especialistas en su obra.

El entorno de La Robla se convierte así en escenario y protagonista de esta propuesta, que busca destacar el diálogo entre el arte y la identidad minera del territorio. “Es una oportunidad irrepetible para entender cómo el arte de Zanetti se entrelaza con la historia de nuestros pueblos”, afirman desde la organización.

Arte, fiestas y comunidad

La actividad se enmarca dentro de las fiestas patronales de Celada, y supone un complemento cultural a las tradicionales verbenas, concursos y encuentros vecinales. “Queremos que el arte también forme parte de las celebraciones, y qué mejor forma que hacerlo a través de un artista tan vinculado a nuestras raíces”, añaden desde el CIFP Virgen del Buen Suceso.

La inscripción para participar en la visita guiada puede realizarse a través de la web sangreminera.com o de forma presencial en la Cafetería La Galería, en el centro de La Robla. El aforo es limitado y se recomienda reservar con antelación.

Un legado que resiste al olvido

Vela Zanetti, autor del célebre mural de los Derechos Humanos en la sede de la ONU en Nueva York, dejó una huella imborrable en su tierra natal. La jornada del 2 de agosto busca precisamente rescatar del olvido aquellas obras más locales, íntimas y simbólicas, muchas de ellas nacidas al calor de la mina y del trabajo duro de generaciones de leoneses.

“Esta propuesta no solo pone en valor el arte, sino que también recupera el relato de una comunidad”, concluyen desde Sangre Minera. Una invitación a celebrar las fiestas con memoria y a mirar el patrimonio desde una nueva perspectiva.