'Desaparece' la empresa adjudicataria del nuevo telesilla de la estación de esquí de Leitariegos y deja en el aire un proyecto de 4,5 millones de euros
La estación de esquí de Valle de Laciana - Leitariegos tendrá que seguir esperando para estrenar el anunciado telesilla de Laguna, un proyecto que fue adjudicado en 4,5 millones a la empresa especializada Casli, con sede en Coslada (Madrid), y que debería haber estado listo para estrenar el próximo 1 de diciembre con la apertura de la campaña de nieve, tras varios retrasos acumulados. Pero lejos de cumplirse con esta última previsión, fuentes oficiales de la Diputación han confirmado a Heraldo de León, el "incumplimiento total" del contrato por parte de la adjudicataria.
Ante esta situación, las mismas fuentes explican que el expediente del contrato ha sido puesto en manos de los servicios de Intervención y de la Secretaría General del Palacio de los Guzmanes que ahora "estudiarán la situación" y determinarán si procede denunciar a la empresa. "Como no se ha ejecutado nada, no se ha certificado nada y, por tanto, no se ha pagado nada a la empresa", puntualizan desde la institución provincial.
La empresa
La empresa Casli, según publicita su página web, es el "mayor distribuidor de maquinaria y productos para deportes de invierno en España". "Hemos estado presentes en las estaciones de esquí desde los años 60 y en la actualidad somos distribuidores de un grupo de fabricantes de primer nivel que nos permite equipar completamente cualquier instalación de deporte de invierno", aseguran. También cuenta con líneas de negocio en el ámbito militar y armamentístico, así como en conservación de carreteras y medio ambiente.
En cualquier caso, desde la Diputación subrayan que esta polémica no afectará al inicio de la campaña. A finales de verano este periódico ya advirtió de la "preocupación" por los retrasos en obras clave como el telesilla de Laguna, haciéndose eco de las quejas de vecinos y usuarios de la estación. Desde la Institución provincial se aseguró entonces que los trabajos iban "en tiempo y forma" y tan solo se reconoció un retraso en la construcción de la balsa de agua.
El resto de proyectos, listos
El proyecto del telesilla Laguna formaba parte de un paquete de tres grandes intervenciones, valorado en aproximadamente 10 millones de euros en su conjunto, con las que se buscaba modernizar una estación que el año pasado tan solo pudo abrir al público 26 días ofertando unos raquíticos 3,56 kilómetros esquiables de media.
El resto de las intervenciones, con contratos separados, sí han terminado: el telesquí de Ferradura esta listo para estrenarse, mientras que el telesquí de La Mora ya está en funcionamiento, así como las tres nuevas pistas (Snowpark, Enlace y Laguna 3); también se ha intervenido en la adecuación de varias laderas.
La obra más compleja, pero de vital importancia, ha sido la construcción de una balsa de almacenamiento de agua, crucial para el funcionamiento de los 68 nuevos cañones de nieve artificial de última generación, que también están operativos y a pleno rendimiento para poder ampliar y mantener la superficie esquiable en la estación.
Mejorar los datos de la pasada campaña
Con el inicio de la campaña 2025-26 a la vuelta de la esquina, todos estos proyectos de mejora buscan insuflar vida a la estación de esquí de Laciana tras una pésima última campaña en la que apenas pudo abrir al público 26 días en los que sumó cerca de 11.500 usuarios. Concretamente, abrió sus puertas del 13 al 18 de diciembre y del 31 de enero al 19 de febrero, lo que dejó fuera de servicio las instalaciones durante los cuatro periodos vacacionales. Además, de los días de apertura, seis fueron en condiciones desfavorables por la compañía de lluvia, nieve, niebla o viento.
Como consecuencia de todo ello, Leitariegos tan solo pudo ofrecer un promedio durante toda la temporada de 3,56 kilómetros de pistas abiertas al público, con un máximo de 5,56 kilómetros con unos espesores de nieve de entre los 40 centímetros de máximo y 10 de mínimo.
El número de abonos anuales expedidos en la campaña 2024-25 fue de 397 en total, de los que 315 fueron de prepago y 82 vendidos dentro de temporada. En cuanto a forfaits, fueron 8.897 durante toda la temporada, frente a los más de 28.000 que vendieron el año anterior, lo que representa una caída del 68,6%.