Máxima preocupación en Leitariegos por retrasos en obras de modernización clave para revivir la estación en la nueva campaña
La estación de esquí de Valle Laciana-Leitariegos se mantiene en verano abierta por obras. Son varios los proyectos impulsados por la Diputación provincial, propietaria de las instalaciones, que buscan avanzar aprovechando el verano y la mejora de las condiciones meteorológicas, aunque no todas están logrando el grado de ejecución deseado. Obras que buscan revitalizar una estación de esquí que la pasada campaña tan solo pudo abrir al público 26 días ofertando unos raquíticos 3,56 kilómetros esquiables de media.
En principio, son tres grandes intervenciones las que tienen que verse concluidas en los próximos meses para dar por cerrado el plan de modernización de las instalaciones invernales iniciado el curso pasado y que cuentan con un presupuesto global en torno a los 10 millones de euros.
La pasada campaña ya se estrenó el nuevo telesquí de La Mora -570.000 euros- y se abrieron al esquí tres nuevas pistas (Snowpark, Enlace y Laguna 3), además se procedió un complejo trabajo de adecuación y revegetación de las laderas, que fue adjudicado por 1,2 millones.
Así, el plan de la Diputación debería verse completado a lo largo de este verano y quizá parte del otoño con otras actuaciones que ya están en marcha pero en las que se han sentido algunos retrasos que han hecho saltar las alarmas en algunos foros de seguidores de la estación como Leitariegos Net, que ofrece información actualizada de las instalaciones durante todo el año, pero no es canal oficial. No obstante, trasladas dichas incertidumbres al Palacio de los Guzmanes, se asegura que "las obras van en tiempo y forma".
El proyecto de la balsa ha tenido que ser modificado
Eso sí, desde la institución provincial reconocen que se ha tenido que hacer un "modificado" a uno de los proyectos en ejecución, pero que "ya está todo firmado desde hace unos días" por lo que se muestran positivos sobre los plazos para su finalización.
En concreto, se trata del proyecto para la ampliación de la balsa de almacenamiento de agua para la instalación de innivación -600.000 euros-, una obra fundamental para poder acometer el gran proyecto de ampliación y mejora de la instalación de nieve artificial, que fue adjudicado en 2,3 millones de euros.
Fuentes de la Diputación han confirmado que la necesidad de realizar un cambio en el proyecto de la balsa vino forzado por un problemas técnico con el desagüe, pero que ya ha sido solventado y que los trabajos se retomarán con normalidad en los próximos días.
No obstante, la institución provincial ha sido previsora en ese sentido y ya el año pasado solicitó a la Junta de Castilla y León una ampliación del plazo de ejecución de la subvención de la Junta, que se mantiene en los 3,5 millones iniciales del total de 10 millones, hasta el 31 de diciembre de 2025.
El telesquí Ferradura, ya en su nueva ubicación
El resto de proyectos de modernización y mejora continúan avanzando sin problema y algunos ya son visibles en la montaña. Es el caso del desplazamiento del telesquí Ferradura, adjudicado en 250.000 euros, que ya se ha completado y está listo para poder usarse en su nueva ubicación.
El último de los proyectos, el de mayor cuantía, es la sustitución del telesilla de La Laguna -4,5 millones de euros-, en el que se viene trabajando desde el año pasado y cuya obra civil quedó ya prácticamente lista. Sin embargo, y pese al optimismo de la Diputación, desde Leitariegos Net advierten que esta obra "sigue sin movimiento destacable".
Una pésima campaña
Sea como fuere, lo cierto es que todos estos proyectos de mejora buscan insuflar vida a la estación de esquí de Laciana tras una pésima última campaña en la que apenas pudo abrir al público 26 días en los que sumó cerca de 11.500 usuarios. Concretamente, abrió sus puertas del 13 al 18 de diciembre y del 31 de enero al 19 de febrero, lo que dejó fuera de servicio las instalaciones durante los cuatro periodos vacacionales. Además, de los días de apertura, seis fueron en condiciones desfavorables por la compañía de lluvia, nieve, niebla o viento.
Como consecuencia de todo ello, Leitariegos tan solo pudo ofrecer un promedio durante toda la temporada de 3,56 kilómetros de pistas abiertas al público, con un máximo de 5,56 kilómetros con unos espesores de nieve de entre los 40 centímetros de máximo y 10 de mínimo.
El número de abonos anuales expedidos en la campaña 2024-25 fue de 397 en total, de los que 315 fueron de prepago y 82 vendidos dentro de temporada. En cuanto a forfaits, fueron 8.897 durante toda la temporada, frente a los más de 28.000 que vendieron el año anterior, lo que representa una caída del 68,6%.