El tiempo

UPL exige la rehabilitación del Palacio de los Allende prometida en 2019

Los leonesistas registran una PNL para sacar del olvido las "promesas incumplidas" por el Ejecutivo autonómico con el conjunto histórico de Burón, en la Montaña de Riaño.
El Palacio de los Allende, en la localidad leonesa de Burón
El Palacio de los Allende, en la localidad leonesa de Burón

La rehabilitación del Palacio de los Allende, en la localidad leonesa de Burón, ha llegado a las Cortes autonómicas de la mano de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), que ha registrado una Proposición No de Ley en la que reclama a la Junta que "acometa la promesa de su rehabilitación", recordando que "fue comprometida públicamente por el Gobierno autonómico en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) del año 2019, "sin que seis años después hayan cumplido con dicha promesa".

Tal y como señalan los leonesistas en una nota, la Junta "ha dejado nuevamente al Palacio de los Allende de Burón fuera del listado de actuaciones anunciadas por la Junta para impulsar el turismo, a pesar de que se comprometió a su rehabilitación", lamentando UPL que "este histórico edificio continúa en estado de abandono, sin que se haya cumplido el anuncio oficial de convertirlo en un alojamiento turístico de referencia en la zona".

La Montaña de Riaño, un territorio "profundamente olvidado"

En este aspecto, reclaman “especial atención” para la Montaña de Riaño, señalando que “no puede olvidarse que es un territorio profundamente maltratado, despoblado y con carencias evidentes dada la construcción del pantano”, por lo que consideran que es responsabilidad directa de la Junta tanto el impulso del desarrollo sostenible como de la recuperación y puesta en valor del patrimonio de la zona.

Por otro lado, desde UPL recuerdan que "a lo largo de las últimas décadas el Palacio de los Allende, en Burón, ha sido objeto recurrente de promesas institucionales que nunca han llegado a cumplirse". Así, recuerdan que "su rehabilitación se incluyó inicialmente en el programa Arquimilenios II de la Junta, y más tarde fue incorporada al Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre con la finalidad de albergar un centro de interpretación". 

Promeses incumplidas: Parador Nacional, alojamiento turístico... 

Asimismo, los leonesistas señalan que "incluso llegó a plantearse en 2009 el Palacio de los Allende como sede de un futuro Parador Nacional, mientras que en 2017 la propia Junta lo volvió a utilizar como reclamo al incluirlo en el Programa de Infraestructuras Turísticas en Espacios Naturales, anunciando su conversión en un alojamiento exclusivo, prometiendo posteriormente en 2019 su rehabilitación para convertirlo en un alojamiento turístico".

Sin embargo, desde Unión del Pueblo Leonés lamentan que todas estas iniciativas no han pasado de ser “meros anuncios sin recorrido, promesas que cayeron en saco roto, mientras el edificio sigue sumido en el abandono, expuestos sus restos al abandono y al expolio”.

En la lista roja de Patrimonio de Hispania Nostra

Por otro lado, UPL recuerda también que en el año 2015 la asociación Hispania Nostra, dedicada a la defensa del patrimonio, incluyó el Palacio de los Allende de Burón en su Lista Roja del patrimonio por encontrarse en grave riesgo de desaparición, lamentando los leonesistas que hoy el Palacio de los Allende es “un conjunto de ruinas silenciosas que cada día pierden un poco más de su memoria y esplendor, un testimonio más de cómo la desidia institucional puede condenar al olvido incluso a los símbolos más destacados de nuestra historia local”.

Por todo ello, desde Unión del Pueblo Leonés han registrado en las Cortes autonómicas una Proposición No de Ley mediante la cual reclaman a la Junta "impulsar el desarrollo de un proyecto que permita la reconstrucción total del Palacio de los Allende, en Burón, como centro de turismo rural de primer nivel para la Montaña de Riaño, iniciando en todo caso los trámites previos pertinentes en el año 2025 que permitan su posterior ejecución a la mayor brevedad posible".