El tiempo

El sector de la madera en León exige un convenio digno y avisa: “Salario o conflicto”

UGT FICA marca líneas rojas innegociables ante el bloqueo empresarial: actualización salarial según el IPC, revisión de categorías profesionales y condiciones laborales dignas
 
Un instante del encuentro sindical mantenido en Valencia de Don Juan.
Un instante del encuentro sindical mantenido en Valencia de Don Juan.


El conflicto laboral en el sector de la madera en León ha entrado en una fase decisiva tras la celebración este sábado de una multitudinaria Asamblea de Trabajadores en Valencia de Don Juan, convocada por UGT FICA, sindicato mayoritario en la provincia. La reunión sirvió para analizar el estancamiento de las negociaciones del convenio colectivo y fijar unas líneas rojas claras que, según los representantes sindicales, no se van a cruzar bajo ningún concepto.

“Garantizar una recuperación salarial ligada al IPC, actualizar las categorías para que no queden por debajo del SMI y establecer condiciones laborales justas” son las exigencias básicas de los trabajadores, según explicó René Rodríguez, secretario general de UGT FICA León y empleado de la empresa Garnica. “La patronal se niega sistemáticamente a incluir redacciones que protejan los salarios frente a la inflación, lo que impide un acuerdo justo”, denunció Rodríguez.

Imagen de los participantes en el encuentro sindical
Imagen de los participantes en el encuentro sindical

Malestar por la actitud empresarial

El malestar entre los empleados crece ante lo que consideran una actitud dilatoria y evasiva de la patronal. “En el último convenio fue la parte social la que hizo el esfuerzo en plena crisis del COVID. Ahora toca a la patronal”, sentenció Ruth Carbajo, responsable de CCOO Hábitat León, también presente en la asamblea.

Rubén Martínez, presidente del Comité de Empresa en Garnica, fue aún más contundente: “Estamos en una situación insostenible. Los salarios actuales no permiten afrontar una vida digna. Si no hay avances, nos verán en la calle. Salario o conflicto, esta es la lucha de la clase obrera”.

Un convenio obsoleto y sin garantías

UGT FICA denuncia que el actual convenio colectivo está completamente desfasado: muchas categorías profesionales no se han actualizado desde hace años, y algunas incluso se sitúan por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. Esta realidad genera una “desprotección económica y jurídica” que deja a cientos de trabajadores en una situación de extrema vulnerabilidad.

madera3
Los participantes, a la conclusión del encuentro en Valencia de Don Juan.

A ello se suma la pérdida acumulada de poder adquisitivo por la inflación, sin que las propuestas patronales contemplen compensaciones ni cláusulas de garantía salarial. La organización sindical insiste en que el convenio debe adaptarse a las nuevas realidades del mercado y reflejar el esfuerzo del personal en un sector estratégico para la economía leonesa.

Posibles movilizaciones si no hay avances

UGT FICA ha anunciado que si en la próxima reunión, prevista para el 20 de mayo, no se presentan avances concretos, se iniciarán medidas reivindicativas: paros parciales, concentraciones y movilizaciones escalonadas. La intención es presionar a la patronal para desbloquear las negociaciones y alcanzar un convenio colectivo justo.

No obstante, desde el sindicato no cierran la puerta al diálogo. “Seguimos dispuestos a negociar, pero no a costa de renunciar a derechos básicos”, afirman. UGT FICA reafirma su compromiso con la defensa de unas condiciones laborales dignas para los trabajadores del sector de la madera en León, al tiempo que advierte que la paciencia “tiene un límite”.