El tiempo

Tradición y orgullo leonés: Valencia de Don Juan brilla con su III Feria Manxares y Añoranzas

Con una gran afluencia de público, espectáculos emotivos y sabor auténtico, la jornada inaugural del sábado consolida a la feria como una cita imprescindible. El domingo promete una clausura a lo grande con pendones, folklore y deportes autóctonos

Valencia de Don Juan vivió este sábado 19 de julio una auténtica fiesta de las tradiciones con el arranque de la III Feria Manxares y Añoranzas, una cita que se consolida como escaparate del patrimonio cultural, etnográfico y gastronómico leonés. Desde primera hora del mediodía, vecinos, curiosos y visitantes llenaron el Jardín de los Patos y las calles de la villa, confirmando el poder de convocatoria de un evento que este año ha superado expectativas.

El acto de apertura, a las 12:00 horas, contó con la presencia del vicepresidente de la Diputación de León, Roberto Aller, y del alcalde de la localidad, José Jiménez, quienes destacaron la importancia de “mantener vivas nuestras raíces y transmitirlas con orgullo a las nuevas generaciones”.

Pastores, perros y emoción: homenaje a la vida en la montaña

Uno de los momentos más destacados de la mañana fue el Homenaje al Pastor Montañés y la Exhibición de Perro Pastor Leonés, organizada por la Asociación de Criadores del Perro Leonés de Pastor. A las 12:30, los asistentes disfrutaron de una muestra cargada de emotividad y respeto por las tradiciones ganaderas, en la que los canes demostraron su inteligencia y nobleza como compañeros fieles del pastoreo tradicional leonés.

Danzantes, lucha leonesa y música: el folklore toma el mando

El color y la música inundaron las calles con los Pasacalles de Danzantes de Laguna de Negrillos y Villamañán, que ofrecieron una actuación conjunta a las 13:30 horas, en una puesta en escena que arrancó aplausos y emoción en el Jardín de los Patos.

Por la tarde, la atención se centró en el Corro de Lucha Leonesa, con la Liga de Verano 2025 en categorías sénior masculina y femenina. Organizado por la Federación de Lucha Leonesa de Castilla y León, este espectáculo ancestral volvió a demostrar por qué es uno de los orgullos deportivos del territorio.

El concierto de Mayalde a las 22:00 horas en el Auditorio Municipal —celebrando sus 45 años de trayectoria dentro de los Circuitos Escénicos de Castilla y León— y el vibrante Campeonato Provincial de Cortadores en la Plaza de Toros a las 23:00 sellaron una jornada inolvidable con buena música, pasión culinaria y muchas emociones compartidas.

Domingo grande: pendones, música y tradiciones por todo lo alto

La feria continuará este domingo 20 de julio con una agenda festiva y cultural que no baja el ritmo. A las 12:30 horas tendrá lugar uno de los momentos más esperados: el Desfile de Pendones Leoneses, encabezado por la Asociación Cultural "Pendones del Reino de León", y acompañado por los pasacalles del Grupo de Danza El Cerezo (Cabreros del Río), el Grupo de Folklore Tradicional Atacaros y el Grupo de Danza Coyanza.

Tras recorrer el centro de la localidad, todos los grupos se reunirán a las 13:30 horas en el Jardín de los Patos para una actuación conjunta que promete ser uno de los grandes momentos de esta edición.

Deportes autóctonos y despedida con baile

Por la tarde, a partir de las 18:00, el protagonismo será para el Campeonato Provincial de Deportes Autóctonos 2025, organizado por la Federación de Deportes Autóctonos de Castilla y León, una oportunidad para acercarse a juegos tradicionales que siguen vivos gracias al empeño de clubes y asociaciones locales.

Y como colofón perfecto, de 20:00 a 22:00 horas, el programa “Nuestros Mayores Bailan” pondrá a la plaza a moverse al ritmo de la música en una despedida entrañable y alegre que homenajeará a quienes mantienen viva la esencia de estas tierras.