El tiempo
Alfoz

El ejemplo de un desastre: 3,7 millones, obra entregada en diciembre y el vial inservible

El carril bici que une San Andrés del Rabanedo y Lorenzana es el perfecto ejemplo de desastre en la ejecución pública: cuatro meses después de entregar el vial la hierba crece en el mismo y el deterioro lo hace intransitable

Fue promovido como un ejemplo de perfecta movilidad, de adaptación de viales públicos a las nuevas necesidades de la movilidad actual.

Pero la realidad es que ese ejemplo visible de mejora en las comunicaciones, en su día anunciado como una prueba "del buen uso de los fondos europeos para conjugar la accesibilidad, la movilidad y la seguridad en nuestras carreteras", en realidad solo es la foto de un fracaso de planteamiento y ejecución.

El carril bici que une San Andrés del Rabanedo y Lorenzana es el perfecto ejemplo de desastre en la ejecución pública: cuatro meses después de entregar el vial la hierba brota en el mismo con una fuerza inusitada.

3,7 millones de euros de inversión

Con una inversión de 3,74 millones de euros por parte de la Junta, con cargo a fondos europeos, el proyecto inicial contemplaba la unión mediante carril bici desde San Andrés del Rabanedo hasta Lorenzana, lo que permitirá dar continuidad a un carril idéntico y previo.

carril bici 1
Estado que presenta el vial cuatro meses después de la entrega de la obra.

La intervención consistía inicialmente "en la construcción de dos ciclovías unidireccionales, al igual que en la primera fase, y adosados a cada uno de los dos márgenes de la carretera CL-623, con 6,1 kilómetros de extensión".

De Villabalter a Cuadros

De este modo se intervenía en el tramo comprendido entre la glorieta que da acceso a Villabalter y el inicio de la travesía de Lorenzana, con lo que se atravesaba los municipios de Sariegos y Cuadros.

Cuatro meses después de la entrega de la obra el resultado es asombroso: ni un tramo sano, hierba que renace entre el asfalto, desniveles y una circulación imposible.

"Un ejemplo del buen uso de los fondos europeos para conjugar la accesibilidad, la movilidad y la seguridad en nuestras carreteras", se advirtió desde la Junta en la antesala de la ejecución de la obra.

Visita
Representantes populares el día que definieron la obra como "ejemplo de inversión de fondos europeos".